En el reciente evento ‘Caza y Salud, un binomio sostenible’, organizado por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Sevilla (ASAJA-Sevilla), Juan Ramón Pérez Valenzuela, director general de Política Forestal y Biodiversidad de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, destacó la importancia de la actividad cinegética para la sostenibilidad ambiental y la salud alimentaria. Durante la jornada, que también contó con la presencia de María Morales Medina, presidenta de ASAJA-Sevilla, se presentó el proyecto ‘Certicaza’, una iniciativa para promover la carne de caza en Andalucía garantizando su origen sostenible.
El proyecto ‘Certicaza’, fruto de la colaboración entre la Consejería y ASAJA-Sevilla, busca certificar la carne de caza utilizando el sistema de gestión forestal sostenible avalado por el sello FSC (Forest Stewardship Council). Este sistema, además de asegurar la calidad del producto, se compromete con el medio ambiente, el desarrollo rural y la viabilidad económica. Pérez Valenzuela subrayó que este proyecto no solo reafirma la apuesta por la sostenibilidad, sino que también asegura al consumidor un producto de alta calidad y respeto ambiental.
Entre los objetivos del proyecto se encuentran mejorar la información para operadores y consumidores sobre la carne de caza certificada y fomentar su consumo en supermercados y restaurantes. Para evaluar la viabilidad de su comercialización bajo el sistema de cadena de custodia FSC, se llevará a cabo un estudio piloto en el coto de caza Navas-Berrocal en Sevilla. Diversas entidades, como la Agencia de Medio Ambiente y Agua y la Fundación Universidad Loyola Andalucía, participarán y recibirán información sobre el progreso del proyecto.
El acuerdo para implementar ‘Certicaza’, vigente durante 2024, busca consolidar esta iniciativa y potencialmente expandirla a otros cotos de caza en el futuro. Pérez Valenzuela destacó el impacto positivo de la caza en Andalucía, con 45.000 empleos generados y un aporte de 3.500 millones de euros al PIB regional, subrayando que la caza es un motor económico y una tradición en la comunidad. Finalmente, el proyecto también tiene como objetivo potenciar la presencia de la carne de caza en los mercados, promoviendo su calidad y beneficios para la salud.
Fuente: Junta de Andalucía.