En España, el mercado de la vivienda enfrenta una crisis debido a un aumento desproporcionado de los precios, especialmente en grandes ciudades y áreas costeras. Mientras que los salarios se mantienen estancados, el costo de las viviendas ha aumentado un 17% interanual, alcanzando nuevas cifras récord. Factores como la pandemia, el crecimiento demográfico y la preferencia por hogares unipersonales han elevado la demanda, que actualmente cuadruplica la oferta. Además, la inversión extranjera y condiciones hipotecarias favorables impulsan la compra, aunque la inseguridad jurídica y regulaciones restrictivas afectan el mercado del alquiler. La falta de vivienda pública y la alta carga impositiva agravan el problema, llevando a expertos a prever una futura estabilización de precios, pero no una disminución significativa a corto plazo. El déficit de construcción y el aumento poblacional aseguran que la tensión continuará, con estimaciones que sugieren que el mercado podría comenzar a frenarse hacia 2027.
Leer noticia completa en 20minutos.