Pronto alcanzaremos un límite en el poder adquisitivo de la población

En España, el mercado de la vivienda enfrenta una crisis debido a un aumento desproporcionado de los precios, especialmente en grandes ciudades y áreas costeras. Mientras que los salarios se mantienen estancados, el costo de las viviendas ha aumentado un 17% interanual, alcanzando nuevas cifras récord. Factores como la pandemia, el crecimiento demográfico y la preferencia por hogares unipersonales han elevado la demanda, que actualmente cuadruplica la oferta. Además, la inversión extranjera y condiciones hipotecarias favorables impulsan la compra, aunque la inseguridad jurídica y regulaciones restrictivas afectan el mercado del alquiler. La falta de vivienda pública y la alta carga impositiva agravan el problema, llevando a expertos a prever una futura estabilización de precios, pero no una disminución significativa a corto plazo. El déficit de construcción y el aumento poblacional aseguran que la tensión continuará, con estimaciones que sugieren que el mercado podría comenzar a frenarse hacia 2027.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Encuentro de Voces Rurales Femeninas en Rota organizado por UPA Cádiz

La diputada de Igualdad, Susana Sánchez Toro, estuvo presente...

Transforma tu Hogar: Guía Económica para Renovar con Color y Estilo

En un contexto donde la decoración del hogar puede...

Descubre el Truco Sencillo para Hacer que tus Gafas Luzcan como Nuevas

Mantener las gafas limpias es esencial para una visión...

Resultados del Sorteo de la Lotería Nacional: Descubre los Ganadores del Sábado 25 de Octubre

Este sábado 25 de octubre de 2025, el décimo...