El reciente anuncio de la Junta de Andalucía ha generado expectación entre los profesionales del sector sanitario. Se ha publicado la resolución relacionada con la propuesta de contratación indefinida para aquellas personas aspirantes que han superado el proceso selectivo por el sistema de acceso libre, específicamente para las Categorías de APES Extintas. Este proceso de selección ha sido intensamente competido, especialmente para las especialidades médicas que requieren un alto nivel de formación y experiencia.
Entre las especialidades incluidas en la resolución se encuentran:
– Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Neumología
– Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Anestesiología y Reanimación
– Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Oncología Médica
– Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Anatomía Patológica
– Facultativo/a Especialista de Área, especialidad Dermatología Médico Quirúrgica y Venereología
Los participantes que han tenido éxito en el concurso-oposición deben proceder a la firma del contrato indefinido en un plazo improrrogable de un mes, iniciando el conteo a partir del primer día hábil después de la publicación de la resolución, que corresponde al 27 de septiembre. Es importante que los seleccionados cumplan con este requisito, ya que quienes no se incorporen a su destino dentro de este plazo perderán los derechos derivados de su participación, salvo en casos de justificación apreciada por la Dirección General.
El listado de aspirantes propuestos está disponible en el Anexo I de la resolución, el cual también ofrece información sobre los centros asignados, que se han adjudicado según las preferencias de los aspirantes y sus resultados en el proceso de selección.
Para aquellos aspirantes que necesitan subsanar la falta de presentación de declaración responsable, se ha establecido un período específico de diez días hábiles, desde el 27 de septiembre hasta el 10 de octubre. Esta documentación debe ser presentada a través de la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) utilizando el formulario correspondiente.
Además, se informa que contra las resoluciones que agotan la vía administrativa, es posible interponer un recurso potestativo de reposición ante la Dirección General de Personal en un plazo de un mes, o acudir directamente al recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en un plazo de dos meses.
Este proceso representa una oportunidad significativa para los profesionales que buscan estabilidad en su carrera y contribuye de manera esencial al fortalecimiento del sistema sanitario en la región.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.