El reciente proceso de repesca ha dado lugar a la propuesta de contratación indefinida para aspirantes que lograron superar el concurso mediante el sistema de acceso libre para la categoría de Médico/a de Familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria (APES Extintas). Este proceso es un paso significativo en la consolidación de profesionales en el ámbito de la salud, especialmente en un área crítica como son las urgencias hospitalarias.
El listado de los aspirantes que han sido seleccionados para la contratación indefinida puede ser consultado en el Anexo I de la resolución correspondiente. En este documento, se especifica también el centro asignado a cada profesional. Las plazas disponibles han sido adjudicadas atendiendo a los centros de destino que los aspirantes seleccionados han solicitado, y al orden que ha determinado la puntuación obtenida en el concurso.
Es importante destacar que el plazo para la firma del contrato será de un mes improrrogable, comenzando a contar desde el primer día hábil tras la publicación de la resolución, que se ha fijado para el 19 de abril. Aquellos que no se incorporen a su nuevo destino dentro de este plazo perderán los derechos derivados de su participación en las pruebas selectivas. Las excepciones serán valoradas por la Dirección General en caso de que se presente una causa justificada. Además, se especifica en el Anexo II de la resolución que determinadas personas aspirantes han quedado decaídas en su derecho debido a distintas circunstancias.
En cuanto a las solicitudes de petición de centro de destino, el Anexo III menciona que se requerirá a ciertos aspirantes que presenten sus solicitudes en un período de 5 días hábiles, desde el 19 hasta el 25 de marzo, tras la publicación de dicha resolución en el BOJA.
El reconocimiento y la formalización de los puestos de trabajo para los profesionales de la salud son cruciales, sobre todo en situaciones donde cada segundo cuenta. La contratación indefinida de médicos y médicas de familia en Unidades de Urgencia Hospitalaria no solo enriquecerá el servicio, sino que también representa una oportunidad valiosa para los profesionales que buscan estabilidad en su carrera.
Fuente: Sindicato Médico Andaluz.