El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha propuesto implementar en Adra (Almería) un innovador proyecto piloto de Oficinas Municipales de Justicia. Este ambicioso plan, enmarcado en la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, busca ampliar las competencias de los actuales Juzgados de Paz en la región.
Durante una visita institucional al Ayuntamiento de Adra, Nieto se reunió con el alcalde, Manuel Cortés, y resaltó las características particulares de la localidad que la convierten en un lugar ideal para lanzar esta experiencia. Adra forma parte del partido judicial de Berja, sólo a 16 kilómetros de distancia, que presta servicio a cerca de 50,000 personas, de las cuales la mitad residen en Adra.
En la fase inicial del proyecto, la Oficina Municipal de Justicia se encargará de las competencias establecidas por ley, exceptuando la tramitación de expedientes judiciales y el acceso a los mismos. No obstante, se facilitará información sobre el estado de la tramitación procesal, un aspecto que dependerá de la futura puesta en funcionamiento de la oficina judicial y el tribunal de instancia.
A la espera de la aprobación de la ley en el Senado, tras pasar por el Congreso, se buscará implementar actuaciones por videoconferencia. Esto permitiría a los ciudadanos de Adra evitar desplazarse hasta Berja para realizar ciertos trámites. Para ello, Nieto propuso la adecuación de una sala de vistas dotada con la tecnología necesaria.
Considerando el nuevo conjunto de competencias que asumirán las Oficinas Municipales de Justicia, Nieto también subrayó la importancia de preparar al personal administrativo mediante formación en mediación, Justicia Juvenil y atención a víctimas de violencia de género.
En una segunda fase del proyecto, una vez que los tribunales de instancia y la Oficina Judicial estén operativos, se dotará a la Oficina Municipal de Justicia de Adra con conexión al sistema de gestión procesal denominado @driano. El personal recibirá la formación adecuada para que la oficina pueda gestionar expedientes judiciales de manera eficiente.
Fuente: Junta de Andalucía.