Inicio Cultura Protagonistas de la Literatura Negra: Alicia Giménez Bartlett, Susana Martín Gijón, Toni...

Protagonistas de la Literatura Negra: Alicia Giménez Bartlett, Susana Martín Gijón, Toni Hill y Paola Boutelier en Málaga Negra

0
CARTEL MALAGA NEGRA

Del 21 al 23 de noviembre, el Festival de Novela Negra de Málaga y Provincia, Málaga Negra, se convertirá en el epicentro del género negro en España. Esta segunda edición del festival se desarrollará en el centro cultural provincial María Victoria Atencia, y contará con la presencia de destacados autores como Alicia Giménez Bartlett, Susana Martín Gijón, Toni Hill y Paola Boutellier, entre otros.

El evento, organizado por la Diputación Provincial de Málaga a través de la Biblioteca Provincial Cánovas del Castillo, busca reunir a amantes de la ficción criminal y ofrecer un espacio donde puedan interactuar con reconocidos escritores nacionales e internacionales, así como con autores andaluces y malagueños, tanto consolidados como emergentes.

La presentación del festival fue realizada por Manuel López Mestanza, vicepresidente de Cultura, Educación y Juventud; Juana Moreno Gómez, jefa de servicio de Biblioteca; Inés Ruiz Luque, directora de Málaga Negra; y Francisco Cañadas, responsable de Literatura de la Fundación Unicaja. Durante la presentación, López Mestanza destacó que Málaga ha logrado establecerse como un referente dentro del circuito de festivales literarios en España, gracias al apoyo de patrocinadores como la Fundación Unicaja y la colaboración de entidades locales como librerías y escuelas de escritura.

El programa del festival incluye diálogos con escritores, mesas redondas, talleres de escritura creativa y sesiones de firmas de libros. La primera jornada, el 21 de noviembre, comenzará con un diálogo entre Susana Martín Gijón y el periodista José María de Loma, seguido de una mesa redonda sobre la relación entre la realidad y la ficción negra.

El segundo día del festival, el 22 de noviembre, los asistentes podrán participar en un taller de escritura creativa titulado «Cómo escribir un crimen». Además, se llevará a cabo otro diálogo con el autor Toni Hill y una mesa redonda dedicada a la novela negra andaluza, que contará con la participación de escritores destacados.

El último día, el 23 de noviembre, el evento se abrirá con la continuación del taller de escritura, seguido por un encuentro con la autora malagueña Paola Boutellier. La jornada culminará con un diálogo entre Alicia Giménez Bartlett y José María de Loma, seguido de la firma de libros.

Málaga Negra no solo es un escaparate para las palabras, sino también un espacio donde se cruzan diversas profesiones; la organización ha considerado la inclusión de escritores que son también abogados, periodistas especializados en tribunales y funcionarios de Justicia, lo que aporta una rica perspectiva sobre el género.

Con estas iniciativas, la II edición del festival reafirma su compromiso con la literatura de calidad y la promoción de voces emergentes y consolidadas en el ámbito del misterio y la novela negra, convirtiendo así a Málaga en la capital española del género durante tres días de intensa actividad cultural y literaria. Las actividades son principalmente gratuitas, con la excepción del taller literario, que requiere reserva previa.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil