Protección Infantil en Línea: Desmontando el Mito de la Filtración Total de Contenidos Perjudiciales

Desde finales de julio, el Reino Unido ha introducido regulaciones que obligan a los servicios en línea a evaluar si alojan contenido potencialmente perjudicial para los niños. En tales casos, deben implementar verificaciones de edad para prevenir el acceso de menores y ajustar sus algoritmos y sistemas de moderación, todo ello bajo el mandato del Acta de Seguridad en Línea (OSA).

Durante más de cuatro años de debates legislativos y dos años posteriores, han surgido preocupaciones sobre el impacto de esta ley en los derechos de adultos y niños. A pesar de las críticas, los políticos británicos prosiguieron con la controvertida verificación de edad, una medida que los críticos tachan de instrumento de vigilancia que amenaza la privacidad y la libertad de expresión.

Los sistemas de verificación de edad implican el uso de documentos de identificación o escaneos biométricos, lo que genera inquietud sobre cómo se utilizará y compartirá dicha información, con un alto riesgo de filtraciones o usos indebidos. Asimismo, la OSA otorga al gobierno, a través de la Ofcom, la autoridad para decidir qué contenidos son aceptables, lo que ha desatado temores de censura, especialmente en temas como derechos LGBTQ+.

En respuesta a estas medidas, las aplicaciones de VPN han liderado las descargas en tiendas de aplicaciones, reflejando un esfuerzo por eludir los controles de verificación. No obstante, expertos advierten que las VPN podrían ser restringidas próximamente bajo estas normativas.

En pocos días, una petición para revocar la OSA ha acumulado más de 400,000 firmas. Aun así, el gobierno británico asegura que no tiene intención de retirar la ley y trabaja para su implementación efectiva, lo que podría excluir a millones de personas sin identificación oficial o dispositivos personales, afectando sobre todo a los económicamente vulnerables.

Este complejo panorama sugiere la necesidad de un enfoque más equilibrado, que garantice la seguridad en línea pero respete la privacidad y la libertad de expresión, evitando medidas que puedan resultar más nocivas que protectoras.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Trump considera cuatro candidatos para liderar la Reserva Federal

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando...

Detenido Camionero por Hablar por Teléfono: Hallan 400 Kilos de Drogas

Los Mossos d’Esquadra detuvieron a un camionero italiano de...