Protocolo de Colaboración entre la Agencia Digital de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba para Establecer un Nodo de Formación Digital

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, junto al alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha firmado un protocolo de actuación entre la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y el Ayuntamiento de Córdoba para la creación de un centro de formación en competencias digitales. Este centro, que se ubicará en un inmueble en la calle Priego de la capital, estará en marcha en octubre y se enfocará en la tecnología aplicada a la logística, civil y militar. Los interesados ya pueden inscribirse en su primer curso.

Este nuevo nodo recibirá una inversión de 3.7 millones de euros a lo largo de cuatro años, cofinanciada con la Escuela de Organización Industrial (EOI). Antonio Sanz resaltó que esta infraestructura proporcionará programas de formación en emprendimiento digital a los cordobeses, abarcando desde la concepción de ideas de negocio hasta su implementación, con el propósito de apoyar integralmente a los emprendedores.

José María Bellido afirmó que este acuerdo es un “pilar para ofrecer formación, retener talento y transferir conocimiento al tejido empresarial de Córdoba», integrándose en la estrategia de reindustrialización de la ciudad a través de la economía verde y la tecnología.

El primer curso, destinado a jóvenes, será ‘Digital Project & Product Management’, y se implementará en colaboración con Telefónica y la EOI. Este curso permitirá a los participantes adquirir las competencias necesarias para integrarse en el mercado laboral como profesionales de la gestión y creación de productos digitales. Antonio Sanz destacó que la capacitación digital impulsará el desarrollo de empresas andaluzas y el acceso de jóvenes a empleos tecnológicos, fomentando especialmente el emprendimiento digital.

El protocolo firmado con el Ayuntamiento de Córdoba es parte de un esfuerzo más amplio que ya ha llevado a la creación de centros similares en Cádiz, Vélez-Málaga, Jaén y Granada, con cada uno enfocado en sectores tecnológicos específicos. Además, existe un nodo tecnológico virtual que expande el alcance del proyecto a toda Andalucía, especialmente a áreas rurales y municipios pequeños, ofreciendo cursos tanto para jóvenes como para empresas.

El acuerdo incluye también colaboración en administración electrónica y ciberseguridad. Se prevé compartir herramientas como el programa ARCO para optimizar procesos y recursos públicos. Además, se acordó la colaboración en ciberseguridad para mejorar las infraestructuras tecnológicas mediante el Centro de Ciberseguridad de Andalucía y el proyecto ‘Retech’.

El acto contó con la presencia de Adolfo Molina, delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, y Raúl Jiménez, gerente de la Agencia Digital de Andalucía.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

«Electroestado: La Nueva Frontera Energética que Podría Redefinir el Futuro»

China se ha consolidado como el primer "electroestado" al...

Aceite de Oliva para el Cabello: Opiniones de los Expertos y Beneficios Comprobados

Con la llegada del otoño, el frío y la...

Dos Ganadores de la Bonoloto Se Llevan 67,000 Euros; El Bote Aumenta a 600,000

El sorteo de la Bonoloto del sábado 25 de...