La Junta de Andalucía ha lanzado una importante iniciativa para proteger a los menores en el ámbito deportivo con la presentación de un protocolo marco de actuación frente a la violencia en el deporte. La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha destacado que esta medida busca garantizar un entorno seguro para los niños y adolescentes que participan en actividades deportivas en la región. El protocolo tiene como finalidad prevenir y atender situaciones de violencia, tanto física como psíquica, durante la práctica deportiva.
En un acto que tuvo lugar en el Centro Especializado de Alto Rendimiento CEAR La Cartuja, Del Pozo enfatizó la importancia de la sensibilización, la formación y la coordinación como elementos clave para erradicar la violencia en el deporte. Este protocolo es el tercero de su tipo a nivel nacional, precedido por iniciativas similares en el País Vasco y Galicia. Su implementación se considera crucial para la creación de entornos seguros en las actividades deportivas dirigidas a la infancia y la adolescencia, en línea con la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, que establece un marco integral de protección contra la violencia.
El documento establece que todas las entidades deportivas de Andalucía deben cumplir con estas nuevas normativas, que abarcan la figura del delegado de protección de menores. Estos delegados jugarán un papel fundamental al asumir la responsabilidad de garantizar la seguridad de los menores en su ámbito deportivo, así como de manejar y comunicar cualquier situación que pudiese constituir un caso de violencia.
Además de la obligación de designar delegados de protección, las entidades deportivas deberán contar con mecanismos de denuncia accesibles para que los afectados puedan reportar situaciones de maltrato. Por otra parte, el Instituto Andaluz del Deporte ofrecerá formación especializada de forma gratuita para estos delegados, asegurando que estén preparados para manejar cualquier tipo de violencia en el entorno deportivo.
El protocolo no solo busca erradicar la violencia, sino que también tiene un enfoque preventivo, involucrando a deportistas, familiares y profesionales del ámbito deportivo en un esfuerzo colectivo para construir un ambiente positivo y de respeto. La consejera subrayó que esta es una tarea que requiere el compromiso de todos, enfatizando que el bienestar de los menores en el deporte es responsabilidad de la sociedad en su conjunto.
El acto contó con la presencia de varias personalidades del deporte y la administración, que apoyan esta iniciativa como un paso necesario hacia la construcción de un deporte más seguro y saludable para los jóvenes. Entre los asistentes estuvo el exwaterpolista Pedro García Aguado, quien también promovió valores esenciales como el compañerismo y la superación personal, aspectos fundamentales en el desarrollo deportivo integral de los jóvenes.
Con este protocolo, la Junta de Andalucía se posiciona como un referente en la protección de la infancia en el deporte, estableciendo un camino hacia un futuro más seguro y digno para todos los menores que practican actividades deportivas en la comunidad.
Fuente: Federación Andaluza de Remo.