Proton acusa a Apple de prácticas monopolísticas y tarifas excesivas en la App Store

Proton, la compañía suiza detrás de servicios como Proton Mail y Proton VPN, ha decidido enfrentar a Apple en una batalla legal que promete resonar en la industria tecnológica. La empresa se unió a una demanda colectiva presentada el 25 de junio ante el Tribunal de Distrito del Norte de California, acusando al gigante tecnológico de violar las leyes antimonopolio de EE. UU. Esta acción no solo busca compensaciones económicas, sino también una reforma estructural en las políticas de la App Store.

La demanda destaca cómo Apple ha ejercido un poder monopolístico en la distribución de aplicaciones para iOS, imponiendo restricciones y tarifas que afectan a desarrolladores y usuarios. Proton critica la comisión del 30% que Apple cobra por cada transacción, describiéndola como una «tarifa arbitraria» que penaliza a empresas que, como Proton, se centran en servicios de suscripción sin recurrir a la venta de datos personales.

Entre las acusaciones, Proton destaca que la App Store ha censurado sus propias aplicaciones, obligando, por ejemplo, a eliminar frases sobre desbloqueo de sitios censurados en la descripción de Proton VPN. Además, la demanda señala la complicidad de Apple con gobiernos autoritarios, restringiendo aplicaciones en países como China.

Proton argumenta que las políticas de Apple no solo afectan éticamente, sino también la calidad de la experiencia del usuario. La imposibilidad de informar sobre precios alternativos o de gestionar suscripciones entre plataformas son algunas de las restricciones que la compañía crítica.

A diferencia de otras acciones legales, Proton ha manifestado su intención de donar cualquier indemnización obtenida a organizaciones pro derechos humanos, abogando por un cambio que trascienda lo cosmético. La empresa reclama al tribunal permitir tiendas de aplicaciones alternativas, autorizar sistemas de pago externos y garantizar la libertad de comunicación entre desarrolladores y usuarios.

Este caso se enmarca en un creciente movimiento global contra las prácticas de Apple, con sanciones o investigaciones en curso en países como la Unión Europea, Brasil y Corea del Sur. En EE. UU., Apple ya ha enfrentado críticas en el caso Epic Games, donde fue acusada de «desobediencia deliberada».

Proton reconoce las dificultades que implica este litigio, pero enfatiza la importancia de la lucha por un internet libre y democrático, donde los monopolios no dicten las reglas futuras. Esta demanda podría ser un punto de inflexión en un ecosistema móvil que busca ser más abierto y equitativo.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Microsoft Lanza Windows 11 Insider Build 27891: Innovaciones y Mejoras en el Canal Canary

Microsoft ha revelado hoy la más reciente Vista Previa...

España Brilla en su Debut: Triunfo Contundente sobre Portugal en la Eurocopa

La Selección Española inició la Eurocopa 2025 con un...

España Brilla con Fuerza en su Debut en la Eurocopa Femenina Suiza 2025

España debutó contundentemente en la Eurocopa, reafirmando su candidatura...

Chus Mateo se Despide del Real Madrid con Emoción: ‘Este Adiós es Solo el Comienzo’

El técnico del equipo blanco ha sido oficialmente despedido...