El Black Friday ha evolucionado de ser una jornada dedicada exclusivamente a descuentos en artículos electrónicos a abarcar una amplia gama de productos y servicios. En el ámbito digital, las herramientas de privacidad han ganado protagonismo, con las redes privadas virtuales (VPN) liderando esta tendencia. Este año, Proton VPN ha lanzado una oferta agresiva para captar la atención de los usuarios cada vez más preocupados por su privacidad en línea y los bloqueos geográficos, especialmente aquellos relacionados con La Liga en España.
La promoción de Proton VPN ofrece un descuento del 75 % en su plan de 24 meses que normalmente cuesta 9,99 € al mes, pero durante esta campaña se reduce a 2,49 € al mes, requiriendo un pago anticipado de 59,76 € por los dos años. Esto se complementa con una garantía de reembolso de 30 días, asegurando que los nuevos usuarios puedan probar el servicio sin un compromiso definitivo.
Desde su sede en Suiza, Proton VPN gestiona más de 100 millones de cuentas en su ecosistema de servicios. La suscripción ofrecida incluye acceso a más de 15,000 servidores en más de 120 países, permite conexiones simultáneas en hasta 10 dispositivos, y ofrece ancho de banda ilimitado optimizado para streaming y descargas P2P. Además, incorpora funciones avanzadas para los usuarios más exigentes.
El auge del interés por las VPN en España responde a múltiples factores. La necesidad de privacidad frente a la vigilancia digital es una de las principales razones; una VPN oculta la dirección IP del usuario y cifra la conexión, lo que dificulta la creación de perfiles de navegación por parte de rastreadores y anunciantes. Además, en un contexto donde las conexiones a redes wifi públicas se han vuelto comunes, las VPN proporcionan una capa adicional de seguridad, protegiendo datos personales de potenciales interceptaciones.
También juega un papel importante la creciente presión de La Liga y otros propietarios de derechos, quienes han intensificado acciones legales para bloquear el acceso no autorizado a sus transmisiones. Las VPN ofrecen una solución al permitir a los usuarios acceder a servicios legales que pueden quedar bloqueados o facilitar el acceso a contenido desde distintas ubicaciones geográficas.
En un mercado saturado, Proton VPN intenta diferenciarse con varios aspectos significativos: opera bajo la jurisdicción suiza, ofreciendo un entorno legal favorable para la protección de la privacidad, sus aplicaciones son de código abierto y han sido sometidas a auditorías, y su política de no registros ha sido verificada por terceros. Todo lo anterior está orientado al uso intensivo sin comprometer la velocidad ni la estabilidad, cruciales para actividades como el streaming en 4K o el teletrabajo.
La propuesta de Proton VPN en este Black Friday no solo busca atraer a nuevos usuarios, sino también reflejar una tendencia creciente: la importancia de la privacidad digital y la libertad de acceso a la información. En un mundo donde cada vez es más común trabajar y socializar en línea, y donde las restricciones geográficas y de derechos ponen barreras al acceso, las VPN se han transformado en una herramienta esencial, más allá de las manos de los expertos técnicos.
Para aquellos interesados en aprovechar esta oferta, el proceso es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados. Los usuarios solo deben acceder al enlace proporcionado, seleccionar el plan de 24 meses, crear una cuenta y descargar la aplicación disponible para múltiples sistemas operativos. Proton VPN promete una experiencia de usuario simplificada con opciones de conexión rápida y la posibilidad de seleccionar manualmente servidores según la ubicación deseada.
En resumen, el Black Friday de 2025 no solo ofrece descuentos en bienes materiales, sino que también promueve un enfoque renovado en la protección de la privacidad digital a través de ofertas como las de Proton VPN. En un entorno digital cada vez más complejo, estas herramientas ofrecen a los usuarios la posibilidad de navegar con confianza y seguridad.








