En Bruselas, tuvo lugar el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne Europeo, un evento inédito en la Unión Europea que reunió a más de 600 personas de manera presencial y virtual. Organizado por Provacuno y APAQ-W, el encuentro se enmarca dentro del nuevo programa europeo Sustainable European Beef (SEUB), y busca informar tanto a ciudadanos como a profesionales sobre el compromiso de la industria del vacuno con una sostenibilidad integral que abarca dimensiones económicas, sociales y ambientales.
Javier López, director de Provacuno, destacó la importancia de este simposio como una oportunidad para avanzar hacia una producción ganadera que esté en línea con los objetivos de la Unión Europea, como la neutralidad climática y el desarrollo rural sostenible. «Este simposio es un espacio para compartir experiencias entre instituciones, investigadores, productores y la ciudadanía», remarcó.
Philippe Mattart, director general de Apaq-W, subrayó el objetivo de comunicar a los ciudadanos el valor añadido del modelo de producción europeo, preparándose para cumplir el ambicioso Objetivo Carbono Neutral 2050 dictado por la UE. «La sostenibilidad es el único camino», afirmó enfáticamente.
El evento, coordinado por Andrea Bertaglio, experto en sostenibilidad, se estructuró en cuatro mesas redondas temáticas. La primera, enfocada en la Sostenibilidad Económica, abordó la viabilidad de la producción y la necesidad de políticas realistas que valoren el esfuerzo del productor. Benoît Cassart y Heinz Osterloh discutieron sobre el equilibrio necesario entre costes y competencia internacional, mientras que el Dr. Peer Ederer destacó la importancia de la economía en el debate sobre sostenibilidad.
La segunda mesa, centrada en la Sostenibilidad Social, resaltó al sector cárnico como un motor del territorio. Giuliano Marchesin y Alexander Bernhuber destacaron la confianza comunitaria y la necesidad del relevo generacional, mientras que Irène Tolleret enfatizó la importancia de garantizar igualdad de oportunidades. Liam MacHale cerró la discusión alertando sobre el riesgo de rompimiento con la tradición agrícola europea.
En cuanto a la Sostenibilidad Medioambiental, los expertos debatieron sobre la reducción de emisiones y mejora del suelo. Matilde Moro defendió la coexistencia de sostenibilidad y rentabilidad, mientras que Ruaraidh Petre advirtió sobre el riesgo de desmantelar un sistema ambientalmente eficiente en Europa.
La jornada concluyó con una mesa sobre compromisos sostenibles del sector cárnico, donde Javier López, Philippe Mattart y Guillaume Gauthier subrayaron la importancia de la colaboración y la comunicación transparente ante los desafíos actuales.
Frédéric Leroy, director técnico del simposio, concluyó que la sostenibilidad comienza cuando los productores pueden vivir dignamente de su trabajo y se completa cuando toda la sociedad participa en ese compromiso. Según él, el vacuno europeo no solo nutre, sino que también preserva los territorios y fortalece las identidades sociales y culturales.







