El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha compartido importantes desarrollos para el sector audiovisual durante su reciente comparecencia en una comisión parlamentaria. Entre las novedades más destacadas, desde la Agencia Digital de Andalucía (ADA) se está avanzando en la creación de una ventanilla única del audiovisual y digital. Se espera que esta iniciativa esté operativa a finales de este año, lo que permitirá simplificar los trámites burocráticos para las empresas interesadas en desarrollar proyectos audiovisuales en la región.
Esta medida forma parte del Plan Andalucía Simplifica (Plan AS), que busca, entre otras cosas, agilizar los procedimientos de autorización para el trabajo de menores de 16 años en series y películas, mediante un formulario de solicitud único. También se están facilitando las autorizaciones para rodajes en zonas costeras y simplificando las solicitudes para filmar en edificios catalogados como Patrimonio Histórico.
En paralelo con estas iniciativas, el Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía (LAND) y la Andalucía Film Commission han llegado a un acuerdo para trabajar en conjunto. Esta colaboración buscará atender a las promotoras de proyectos audiovisuales y digitales, detectando aquellos con alto impacto en inversión y creación de empleo. Estos proyectos serán supervisados por la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP), que en enero amplió sus competencias para incluir el sector audiovisual, con el objetivo de dinamizar la industria y facilitar el proceso administrativo necesario para sacar adelante estos proyectos.
Además, el consejero Sanz ha anunciado que el Gobierno andaluz invertirá seis millones de euros en ayudas al sector en 2025, lo cual representa más del doble de lo previamente asignado y constituye la mayor cantidad destinada a estas ayudas desde su implementación en 2002. Esta inversión también busca ampliar el apoyo a más proyectos, asegurando que no solo se produzcan películas, sino que éstas sean de alta calidad y competitivas a nivel nacional e internacional.
Sanz ha subrayado el compromiso del Gobierno en potenciar el sector audiovisual como un motor económico crucial para Andalucía, con el fin de generar empleo y riqueza para sus ciudadanos.
Fuente: Junta de Andalucía.