Proxmox Revoluciona el Respaldo con Backup Server 4.0: Integración Nativa de S3 y Avances en ZFS

Proxmox Server Solutions GmbH, la firma austriaca de tecnología open source, ha dado un paso significativo en su 20º aniversario con el lanzamiento de Proxmox Backup Server 4.0. Esta nueva versión se construye sobre Debian 13 “Trixie”, incluyendo el kernel Linux 6.14 y ZFS 2.3.3, elementos que no solo aseguran una mejora en la estabilidad y seguridad, sino que también optimizan el rendimiento del almacenamiento.

Una de las características más destacadas de esta actualización es el soporte nativo para el almacenamiento de objetos S3, lo cual promete una administración más eficiente y económica de los backups. Esta funcionalidad está diseñada para integrarse con servicios como Amazon S3, aprovechando tecnologías como caché local inteligente y una recuperación robusta ante desastres, lo que representa beneficios significativos en términos de escalabilidad y costos.

La expansión dinámica de RAIDZ en ZFS es otro avance crucial. Gracias a ZFS 2.3.3, es posible añadir discos a un pool sin interrumpir los servicios, permitiendo una escalabilidad fluida sin necesidad de sobredimensionar desde un inicio.

Además, el nuevo Proxmox Backup Server 4.0 ofrece la capacidad de sincronización automática para datastores extraíbles mediante el esquema run-on-mount, mejorando significativamente la gestión de backups en dispositivos externos.

Este lanzamiento está diseñado para integrarse fácilmente con Proxmox Virtual Environment (PVE), permitiendo a los usuarios proteger máquinas virtuales y contenedores con deduplicación, compresión y cifrado autenticado. La nueva versión ya está disponible para descarga y se ofrece en formato ISO de instalación sobre bare-metal o sobre sistemas Debian existentes.

Fiel al concepto de código abierto, Proxmox Backup Server 4.0 se distribuye bajo la licencia GNU AGPLv3, permitiendo el uso gratuito tanto en entornos personales como comerciales. Para quienes requieren soporte profesional, la empresa ofrece suscripciones desde 540 euros por servidor.

En sus 20 años de trayectoria, Proxmox ha consolidado su posición como un pilar en soluciones de infraestructura open source, desafiando a rivales como Veeam y Acronis. Su tecnología refuerza una infraestructura TI eficiente, sostenible y controlada por el usuario, marcando su compromiso con la independencia tecnológica y la reducción del costo total de propiedad, especialmente relevante para sectores críticos como la educación y la administración pública.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

La NASA Ahora lo Apoya: Revolución en la Exploración Espacial

La humanidad ha estado obsesionada con el fin del...

Descubre las Perseidas: Cuándo y Dónde Ver el Espectáculo Celestial en Agosto

El fenómeno astronómico de las perseidas, también conocido como...

Brote de Salmonelosis en Barbastro: 424 Afectados y Siete Hospitalizaciones

En algunos casos, la situación pudo resolverse en casa,...

Eyal Zamir: Del Asesor de Netanyahu al Opositor de Su Plan para Gaza como Jefe del Ejército Israelí

El gabinete de seguridad del primer ministro israelí, Benjamin...