La empresa austriaca Proxmox Server Solutions GmbH ha revelado la última versión de su plataforma de virtualización, Proxmox Virtual Environment (VE) 8.4. Esta actualización promete mejoras significativas en rendimiento, seguridad y usabilidad, consolidando su lugar como una solución robusta y flexible tanto para pequeñas como grandes empresas. Entre sus novedades más notables, se incluye la capacidad de realizar migraciones en vivo de máquinas virtuales equipadas con vGPU de NVIDIA, un avance que permite trasladar instancias activas entre diferentes nodos sin interrupciones, siempre que el hardware esté correctamente configurado.
Además, la integración de soporte para Virtiofs ofrece la posibilidad de compartir directorios entre el sistema anfitrión y las máquinas virtuales, disminuyendo la latencia y el consumo de recursos sin depender de sistemas de archivos en red.
La nueva versión también introduce una API que facilita la integración de soluciones de respaldo de terceros. Esto amplía las posibilidades de interoperabilidad y control en entornos empresariales con necesidades avanzadas de respaldo y recuperación, al permitir que los proveedores de servicios de backup integren sus herramientas directamente en la interfaz de Proxmox VE.
Basada en Debian 12.10 «Bookworm», la actualización incluye versiones renovadas de componentes clave como QEMU 9.2.0, LXC 6.0.0, ZFS 2.2.7 y Ceph Squid 19.2.1. El núcleo predeterminado es Linux 6.8.12, aunque la versión 6.14 también está disponible como alternativa. Otras mejoras abarcan el sistema definido por software (SDN), reforzamientos en la seguridad de la interfaz web y nuevas opciones en el instalador ISO que facilitan despliegues en servidores bare-metal.
Proxmox VE cuenta con una base sólida de más de 1,5 millones de hosts activos y más de 200,000 usuarios, consolidándose como una alternativa fiable a las soluciones propietarias. El modelo de suscripción empresarial, que comienza en 115 euros al año por CPU, proporciona acceso a repositorios de software validados y soporte técnico especializado. Entre los beneficios más destacados de esta versión se encuentran una gestión de recursos más eficiente gracias a la migración en vivo de VMs con vGPU, una mayor flexibilidad en los respaldos mediante la integración de herramientas externas, y mejoras significativas en seguridad y usabilidad.
Disponible para descarga gratuita bajo la licencia AGPL v3, Proxmox VE 8.4 puede instalarse directamente sobre Debian y se actualiza fácilmente desde versiones previas vía apt. Este lanzamiento reafirma el compromiso de Proxmox con el software libre y el desarrollo de infraestructuras TI modernas, seguras y económicamente viables, evitando depender de proveedores cerrados.
En conclusión, Proxmox VE 8.4 se presenta como una plataforma de virtualización adaptada a los desafíos actuales del sector tecnológico, ofreciendo una alternativa moderna, escalable y abierta a sus usuarios.