El equipo de desarrollo de Proxmox ha anunciado el lanzamiento de la versión beta de Proxmox Virtual Environment 9.0 (Proxmox VE 9.0). Esta última versión del entorno de virtualización de código abierto, basado en Debian 13 “Trixie” y kernel Linux 6.14.8-1, trae consigo mejoras notables en el ámbito de redes, almacenamiento y tecnología Ceph.
Aunque es una versión en fase de pruebas, ya está disponible para descarga desde los repositorios oficiales. Sin embargo, los desarrolladores advierten que no es recomendable utilizar esta beta en entornos de producción y aconsejan realizar copias de seguridad antes de proceder a cualquier actualización.
Entre las novedades más destacadas, Proxmox VE 9.0 beta incluye Ceph Squid 19.2 como la versión estándar, optimización de redes definidas por software para estructuras avanzadas, y mejora en snapshots para volúmenes LVM thick-provisioned. Además, la inclusión de ZFS 2.3 permite una expansión de RAID-Z más flexible y mejoras significativas en la interfaz gráfica y la API, respondiendo a las necesidades de administración y automatización.
Esta versión beta está diseñada para desarrolladores, probadores y administradores interesados en evaluar las nuevas funcionalidades. Puede instalarse directamente sobre Debian 13 “Trixie” o actualizarse desde Proxmox VE 8.4, con la recomendación de actualizar Ceph Reef a Squid antes de la migración a Proxmox 9.
Para los interesados en probar la beta, el repositorio “pve-test” está disponible como opción. No hay una fecha oficial para el lanzamiento de la versión estable, ya que el equipo de Proxmox planea lanzarla una vez que se hayan solucionado todos los errores críticos y se hayan validado las nuevas funcionalidades.
La comunidad puede seguir de cerca el desarrollo a través del roadmap oficial, participar en el foro de la comunidad o enviar sugerencias y reportes de errores. Con esta beta, Proxmox refuerza su posición como una de las alternativas open source más robustas para virtualización en diversas aplicaciones empresariales, destacándose por su integración de tecnologías avanzadas en su plataforma.