Proxmox Server Solutions GmbH, la compañía detrás de Proxmox Virtual Environment (Proxmox VE), ha anunciado la disponibilidad de Proxmox VE 9.1, una versión de mantenimiento que se presenta como un pilar para los centros de datos modernos. Este lanzamiento llega en un momento crucial para muchas empresas que buscan soluciones más flexibles y económicas, lejos de la dependencia de proveedores cerrados.
Entre las características destacadas de Proxmox VE 9.1 está la integración nativa con imágenes OCI para la creación de contenedores LXC, respondiendo a la creciente demanda de software moderno basado en contenedores y facilitando su gestión dentro de la plataforma. Esto representa un puente directo con el ecosistema Docker, permitiendo a las empresas utilizar sus flujos de contenedores existentes en un entorno familiar.
La seguridad también es uno de los focos de esta actualización. La posibilidad de realizar snapshots de máquinas virtuales con vTPM, gracias a la nueva compatibilidad con el formato qcow2, asegura que las cargas de trabajo sensibles puedan ser resguardadas de manera eficiente y segura.
Otro avance relevante es el control detallado de la virtualización anidada. Con esta nueva versión, Proxmox VE añade un flag de vCPU que optimiza el uso de la virtualización para máquinas específicas, lo que resulta especialmente útil en laboratorios y entornos de pruebas.
En el ámbito de las redes, Proxmox VE 9.1 mejora la visibilidad del software-defined networking (SDN) a través de su interfaz web. Los administradores ahora tienen acceso más claro y directo a la configuración de redes complejas, algo vital para diagnosticar y optimizar infraestructuras densas.
Estas mejoras se sustentan en una base tecnológica renovada que incluye Debian 13.2 “Trixie” y el kernel Linux 6.17.2, así como actualizaciones en componentes críticos como QEMU, LXC, ZFS y Ceph Squid. Esta combinación garantiza que la plataforma esté preparada para aprovechar las ventajas del hardware más moderno y las últimas innovaciones en virtualización y almacenamiento.
Proxmox VE 9.1 está disponible tanto para nuevas instalaciones como para actualizaciones desde versiones anteriores, asegurando un proceso de migración fluido y bien documentado. Con un modelo de negocio que permite el uso libre del software bajo la licencia GNU AGPLv3, la compañía también ofrece suscripciones empresariales a partir de 115 euros anuales por CPU, brindando soporte técnico y acceso a repositorios más seguros.
Estas decisiones reflejan un compromiso continuo con la comunidad de usuarios y con las empresas que buscan una alternativa robusta y flexible para sus necesidades de virtualización. Con esta actualización, Proxmox VE se mantiene a la vanguardia de las soluciones open source, proporcionando herramientas potentes para los desafíos de infraestructura de la próxima década.







