Proyecciones para 2025: La Evolución Global de la Industria de Semiconductores

El reciente informe de KPMG y la Global Semiconductor Alliance proyecta un futuro brillante para la industria de semiconductores en 2025, reflejando un Índice de Confianza de 59 puntos. Este panorama optimista se basa en las proyecciones de aumento en ingresos, inversiones en investigación y desarrollo, y expansión de la fuerza laboral, lo que marca un año potencialmente transformador para este sector estratégico.

El informe destaca que un notable 86% de los ejecutivos de empresas de semiconductores esperan un crecimiento en los ingresos para 2025, mientras que casi la mitad anticipa un aumento superior al 10%. Este pronóstico está impulsado por la creciente demanda en áreas tecnológicas clave como la inteligencia artificial (IA), automoción, centros de datos y comunicaciones inalámbricas.

Por primera vez, la IA ha superado a la automoción como el principal motor de ingresos en la industria, con microprocesadores como las GPUs en la vanguardia del crecimiento. Esta tendencia subraya la importancia de tecnologías emergentes como la IA generativa, que se posiciona como una prioridad estratégica en aplicaciones de I+D, tecnología de la información, y gestión de la cadena de suministro. Se espera que innovaciones tecnológicas como la memoria de alto ancho de banda tengan un impacto significativo en el sector durante los próximos años.

El entorno geopolítico plantea desafíos persistentes, incluyendo restricciones comerciales y aranceles, preocupación agravada por posibles conflictos armados y la nacionalización de tecnologías de semiconductores. En respuesta, las empresas están diversificando sus cadenas de suministro globalmente para aumentar su flexibilidad y mitigar estos riesgos.

La competencia por el talento sigue siendo intensa, exacerbada por la entrada de empresas no tradicionales en el desarrollo de chips. Un 84% de los ejecutivos prevé mantener o aumentar sus plantillas en 2025, con especial enfoque en el desarrollo y retención de talento, junto con la resiliencia de la cadena de suministro.

La preocupación por el exceso de inventarios se ha reducido gracias al auge de tecnologías emergentes como la IA y los vehículos eléctricos. Solo el 29% de los ejecutivos ve un excedente de inventarios, lo que representa una mejora respecto al año anterior. Las empresas están optimizando sus niveles de producción para ajustarse mejor al mercado.

La sostenibilidad también emerge como un factor clave, ya que la industria busca equilibrar el crecimiento con el consumo energético responsable. Con centros de datos para IA que demandan más recursos, se da prioridad a productos energéticamente eficientes y modelos circulares que fomenten el compromiso con cero emisiones netas. La IA juega un papel crucial en la optimización del uso energético para habilitar redes más sostenibles.

En 2025, la industria de semiconductores se enfrenta a un año decisivo. Aunque las perspectivas de crecimiento son fuertes, los retos geopolíticos, la competencia por talento y la necesidad de cumplir con los objetivos de sostenibilidad definirán el camino hacia el éxito y la competitividad futura. Adaptarse a un entorno en constante evolución será esencial para capitalizar nuevas oportunidades y enfrentar los desafíos emergentes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...

Silencio Sepulcral: La Tensión en el Juzgado

Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la...

Podemos Reconoce que Monedero Continuó Participando en Chats de Dirección Tras Conocer Denuncias

Podemos reconoció que Juan Carlos Monedero participó en los...