En un avance significativo hacia el cuidado y mantenimiento de las carreteras de la provincia, la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto que utiliza drones para la inspección del estado del firme en diversas vías. Esta iniciativa, coordinada por el Área de Cooperación bajo la dirección de Javier Bello, marca un nuevo enfoque en la toma de decisiones sobre la infraestructura vial.
El uso de aeronaves no tripuladas permitirá una detección, geolocalización y clasificación de las deficiencias presentes en los firmes de la red provincial, mejorando considerablemente la precisión y eficiencia de las inspecciones. Actualmente, las labores de mapeo se están realizando en carreteras específicas de la Sierra, La Janda y el Campo de Gibraltar. En total, se han seleccionado dos tramos en la Sierra (la CA-6106 de La Perdiz y la CA-9120 entre Setenil y Torre Alháquime), uno en La Janda (la CA-4200 de La Muela, en Vejer) y uno más en el Campo de Gibraltar (la CA-8202 de Bolonia, en Tarifa), sumando un recorrido de 34 kilómetros.
Con el objetivo de extender estas inspecciones a los más de 807 kilómetros de carreteras bajo su jurisdicción, el Área de Cooperación busca asegurar que todos los tramos reciban atención y mantenimiento adecuados. La versatilidad de los drones no solo permite la evaluación del estado de las vías, sino que también se puede aplicar a una variedad de tareas, como levantamientos topográficos, control de obras, inspección de puentes y viaductos, además de la investigación de túneles y galerías de minas, utilizando cámaras termográficas y sensores diversos.
La metodología incluye la generación de ortofotos a través de vuelos programados que proporcionan una base sólida para clasificar las patologías de los firmes. Cada carretera se evaluará de acuerdo con un sistema de categorías que va desde «bueno» hasta «fallado», permitiendo a los responsables tomar decisiones informadas sobre el mantenimiento necesario.
La Diputación ha adjudicado este servicio a la empresa Aguia Analítica Avanzada SL, con un presupuesto de 17.545 euros, IVA incluido. Esta inversión no solo refleja el compromiso con la seguridad y la calidad de la infraestructura viaria, sino que también destaca la importancia de la innovación tecnológica en la gestión del territorio. Con estos pasos, la Diputación de Cádiz se posiciona a la vanguardia en la modernización y cuidado de sus carreteras, asegurando un servicio eficiente y seguro para todos sus usuarios.
Fuente: Diputación de Cádiz.








