Proyectos de Ciudades Inteligentes Benefician a Casi 300,000 Habitantes en 43 Municipios

El Consejo de Gobierno ha dado a conocer los avances en el desarrollo de estrategias de ciudades inteligentes por parte de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Se ha destacado que los primeros cinco proyectos del programa de ayudas CITI, destinados a fomentar el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes en Andalucía, benefician actualmente a más de 276.000 habitantes en 43 municipios. En su conjunto, la orden CITI tiene previstas 21 iniciativas que afectarán a 311 localidades con menos de 20.000 habitantes, alcanzando a un total de 1,3 millones de personas.

La línea de incentivos, otorgada a través de un régimen de concurrencia competitiva, ofrece financiación a ayuntamientos y diputaciones para implementar iniciativas tecnológicas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, representa una significativa oportunidad para las empresas tecnológicas andaluzas. El programa cuenta con una dotación global de 9,25 millones de euros, de los cuales el 77% (7,1 millones) es financiado por la Junta de Andalucía bajo el programa FEDER 2021-2027. El 23% restante es aportado por entidades locales.

Las actuaciones se han dividido en seis expedientes que abarcan las áreas de movilidad, bienestar, gobernanza, economía, entorno y plataformas inteligentes. Los primeros proyectos en ejecución incluyen la gestión de cámaras de tráfico, estaciones de patinetes eléctricos y sistemas de calidad del aire, entre otras. Estas iniciativas se están llevando a cabo en las provincias de Granada, Málaga y Sevilla.

Además de los proyectos en marcha, otros tres expedientes enfocados en economía, entorno y plataformas inteligentes están en fase de recepción de ofertas, con la previsión de comenzar a partir de 2025 en 268 municipios. Entre las intervenciones futuras destacan mejoras en redes wifi, plataformas de gestión de comercio local y eficiencia energética de edificios.

El programa ha sido reactivado recientemente, y para ello se han ajustado los objetivos en colaboración con los ayuntamientos y diputaciones. La Junta de Andalucía ha encargado a Sandetel la ejecución de los proyectos seleccionados.

La orden CITI ofrece dos tipos de ayudas: individuales, para entidades locales que presenten proyectos en solitario, y de agrupación, para grupos de entidades. Actualmente, 17 entidades locales lideran proyectos en agrupación, que involucran a 311 municipios andaluces. Con este programa, los municipios de menor tamaño pueden aprovechar las oportunidades digitales para la mejora en la gestión y cohesión de sus infraestructuras urbanas.

Las subvenciones de la orden CITI incluyen servicios de plataformas tecnológicas, infraestructura de hardware y software, y el desarrollo de servicios de transparencia, entre otras acciones. También contemplan campañas de difusión y formación para ciudadanos y empresas, con el fin de garantizar el éxito de su implementación.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Atlético de Madrid Logra Alcanzar uno de sus Objetivos Estratégicos

El partido del sábado en Las Palmas será decisivo...

Conflicto Arancelario: China Desafía las Estrategias Comerciales de Trump

El negociador japonés Ryosei Akazawa se reunió en Washington...

California interpone demanda contra administración Trump por aranceles considerados ilegales

La dirección económica liderada por el partido republicano ha...

Secretos Culinarios para Deslumbrar en una Reunión Familiar

En la cocina, dominar unos cuantos trucos culinarios puede...