Proyectos de Restauración Impulsan la Conservación de las Lagunas del Sur de Córdoba

El Patronato de las Zonas Húmedas del Sur de Córdoba se reunió recientemente en el Paraje Natural Embalse de Cordobilla, en Puente Genil, bajo la presidencia del delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Córdoba, Rafael Martínez. En este encuentro, se discutió la situación actual de las reservas naturales del sur de la provincia y los proyectos en marcha dirigidos a fortalecer la conservación de estos ecosistemas.

La reunión, de carácter participativo, incluyó representantes de administraciones públicas, universidades, asociaciones conservacionistas, y la comunidad científica. Rafael Martínez destacó la importancia del Patronato como un espacio ejemplar de cooperación en la defensa del patrimonio natural de Córdoba, enfatizando la necesidad de la colaboración entre todas las partes para proteger estos «refugios de biodiversidad» y combatir el cambio climático.

Se examinó el progreso de proyectos como el de Mejora de la Biodiversidad en Montes Públicos, que se lleva a cabo en varias lagunas, incluyendo plantaciones de especies autóctonas y restauración de zonas de inundación, con una inversión de 492.136 euros. También se está desarrollando otro proyecto centrado en la restauración de hábitats en diferentes lagunas, con una inversión de 926.537 euros, cuyo objetivo es mejorar el estado ecológico de los humedales y su capacidad para alojar fauna acuática.

Se presentaron nuevas actuaciones, como la segunda fase del Proyecto de Restauración de Hábitats de Humedales, con una inversión prevista de 2,24 millones de euros, y se mencionó la participación de Andalucía en el Proyecto LIFE Integrado de Restauración de Humedales, con acciones específicas en la Laguna de Zóñar y la Laguna de Fuente de Piedra.

El Patronato abordó también proyectos de conectividad ecológica y uso público, como el de recuperación de la vía pecuaria Córdoba-Granada, y la retirada de amianto en la Casilla Pajariteros. Además, se llevó a cabo un intercambio técnico sobre el estado de los acuíferos para mejorar la gestión hídrica en un contexto de escasez.

Finalmente, se aprobó la Memoria Anual de Actividades y Resultados de 2024 y se respaldó la inclusión de nuevos enclaves en el Inventario de Humedales de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Demanda Legal Revela Preocupaciones sobre la Privacidad en la Función de Reconocimiento Facial de Ring

Amazon Ring ha anunciado el lanzamiento de su nueva...

Sandra Barneda y Xuxo Jones Encabezarán las Campanadas en Mediaset

Mediaset ha revelado que Sandra Barneda y Xuso Jones...

Fallece Dick Cheney, influyente vicepresidente y estratega clave de la guerra contra el terror

Donald Rumsfeld, quien anteriormente fue congresista, secretario de Defensa...