Publicación de la Antología (1913-1931) de Marcela Blanco Morales por la Diputación

La diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, ha presentado la obra ‘Antología (1913-1931) Marcela Blanco Morales’, una publicación editada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación de Cádiz. En el acto, la diputada de Igualdad, Susana Sánchez, acompañó a Beltrán, quienes destacaron la importancia de dar a conocer la obra poética de esta autora gaditana, reconocida por su vanguardismo en el ámbito literario desde principios del siglo XX. Marcela Blanco fue una mujer visionaria que combinó su pasión por la escritura con la dirección y docencia en la Academia Marcela Blanco, de su propiedad. También estuvieron presentes el diputado provincial Antonio Aragón y la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo.

Durante la presentación, Maribel Núñez, nieta de Marcela Blanco, participó activamente, contribuyendo a la preservación del legado familiar al seleccionar los textos incluidos en la antología. Este trabajo lo realizó junto a José Luis Rubio, quien también explicó el proceso de selección entre el vasto patrimonio literario que custodia. Núñez ofreció un repaso sobre los hitos más significativos en la vida de su abuela y su trayectoria artística.

Marcela Blanco Morales fue descrita como un “perfecto modelo intelectual y moral de la mujer moderna” por Amantina Cobos, tras su prematuro fallecimiento. Como poeta, articulista y empresaria, su influencia fue notable. En 1928, fundó la primera academia de mecanografía y taquigrafía en la capital gaditana, donde se formaron cinco generaciones, ampliando su oferta educativa a la recuperación de materias y la preparación de oposiciones.

Entre sus aportes, destaca la invención de un método de enseñanza de mecanografía y la introducción de la escritura braille, facilitando el aprendizaje a personas invidentes. Su legado continuó a través de su hijo José Antonio y su nieta, Marcela Núñez.

Además de su labor empresarial, Blanco colaboró en diversas publicaciones literarias, contribuyendo con poesía, relatos y artículos en medios como Blanco y Negro, El Liberal de Sevilla y El Noticiero Gaditano. Fue corresponsal de la revista Andalucía, editada en Argentina, y participó en numerosas veladas literarias y musicales, donde recitó sus obras, ganando reconocimiento en los círculos literarios.

Marcela Blanco es una figura destacada en el Catálogo Feminista 2025 del Servicio de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz, homenajeando su contribución a la igualdad y la educación.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El PSG Reinventa su Estilo: Conquista Londres y Se Posiciona como Favorito en la Nueva Era Post-Mbappé

Los franceses lograron una victoria sobre el Arsenal en...

Encuentran sin vida a trabajador cerca de su hotel en Jerez

Un empleado del hotel Montecastillo, en Jerez (Cádiz), fue...

Trump Enfrenta Dificultades: Tres Semanas sin Avances en Acuerdos Comerciales tras Pausa Arancelaria

Estados Unidos justificó la pausa de su paquete arancelario...