La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, junto con la alcaldesa de Linares, Auxiliadora del Olmo, ha presidido la inauguración de la segunda fase de las obras de recuperación de la ‘Puerta Verde de Linares’. Esta vía pecuaria conecta la ciudad con el Parque Deportivo La Garza y ha sido restaurada con una inversión significativa de 368.279 euros provenientes de los fondos europeos FEADER. Estos trabajos forman parte del proyecto de Revalorización de la Red de Vías Pecuarias como Infraestructura Verde para la Conectividad Territorial de Andalucía, que complementan los más de 100.000 euros destinados en la primera fase de estas obras.
El evento contó con la presencia de diversas personalidades, incluidos el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella, y la delegada territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente en la provincia, María José Lara, entre otros. La consejera García destacó la recuperación de la Vereda de Granada y la Vereda de Guarromán, ubicadas en Linares, como una acción crucial del Gobierno andaluz para recuperar estas vías abandonadas que discurren por la Cañada Real del Guadiel.
Los trabajos de esta segunda fase abarcan 3.190 metros de senda, con diversas mejoras en su estructura, incluyendo el desbroce, perfilado y compactación, así como la instalación de talanqueras y sistemas de seguridad. Estos cambios buscan no solo preservar el patrimonio natural, sino también impulsar la conectividad ecológica y el uso sostenible de las infraestructuras.
Desde 2019, la Junta ha invertido aproximadamente 70 millones de euros en la recuperación de vías pecuarias en Andalucía, mejorando más de 1.500 kilómetros de caminos, de los cuales 281 kilómetros se encuentran en la provincia de Jaén. Esta iniciativa no solo apoya la sostenibilidad de la ganadería y la agricultura, sino que también fomenta el turismo y el deporte.
La ‘Puerta Verde de Linares’ se destaca como un ejemplo de corredor ecológico que promueve la biodiversidad y la conectividad de ecosistemas, asegurando su uso múltiple para beneficio económico, cultural y ambiental. Los Presupuestos Generales de la comunidad han asignado a Jaén un total de 365,9 millones de euros, destacando una inversión por habitante superior a la media andaluza, lo que demuestra el compromiso con el desarrollo y sostenibilidad de la provincia en diversos ámbitos.
Fuente: Junta de Andalucía.








