La Junta de Andalucía ha llevado a cabo una significativa inversión de 9,4 millones de euros en el puerto de Adra, situado en la provincia de Almería, durante los últimos seis años. Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha puesto de manifiesto la transformación del puerto en una reunión con el alcalde de Adra, Manuel Cortés. Según Díaz, esta transformación continuará con la construcción de tres nuevas naves industriales para la flota pesquera, cuya licitación se realizará este año con una inversión superior a un millón de euros.
Díaz ha destacado que los cambios implementados en el puerto no solo han mejorado la calidad del servicio para los usuarios del área pesquera y náutica, sino que también han fomentado una mayor integración del puerto con la ciudad y sus habitantes, convirtiéndolo en un lugar más atractivo y competitivo. Además, ha afirmado que la Consejería seguirá apostando por el puerto, con la licitación de las nuevas naves industriales prevista para el primer semestre del año.
Actualmente, el puerto cuenta con dos naves que se hallan en mal estado y con cubiertas de fibrocemento, lo cual representa un riesgo para la salud. La Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) ha decidido demoler estos viejos edificios y construir tres nuevas naves. El presupuesto para esta intervención es de 1.060.611 euros y se espera que las obras se completen en un plazo de diez meses desde su inicio.
El puerto de Adra es percibido como un pilar esencial para la ciudad, no solo por su relevancia en la actividad pesquera, sino también por su integración con la comunidad. Según el alcalde Cortés, el puerto es fundamental para el desarrollo económico de la ciudad y el bienestar de sus habitantes.
Asimismo, la consejera Díaz ha mencionado otras obras significativas realizadas en el puerto en los últimos años, como la remodelación de la explanada de poniente, que ahora sirve como una zona de trabajo moderna para el sector pesquero, y la urbanización de la zona náutico-deportiva. Estas mejoras han contribuido a abrir el puerto a visitantes y a enriquecer la experiencia de los vecinos y turistas.
El puerto de Adra desempeña un papel dual, conjugando la actividad pesquera con la náutico-recreativa. La flota pesquera tiene un volumen de pesca desembarcada de 1.528 toneladas en 2023, y la zona náutico-recreativa cuenta con 286 atraques de gestión directa, además de los 192 atraques del Club Náutico.
La consejera estuvo acompañada en su visita por Ignacio Álvarez Ossorio, director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, y Dolores Martínez Utrera, delegada territorial de Fomento en Almería.
Fuente: Junta de Andalucía.