La Diputación de Almería, en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Purchena, ha anunciado la quinta edición del Festival Albert Hay Malotte, una celebración cultural que integra música, cine, literatura y artes escénicas. Este evento rinde homenaje al compositor estadounidense que, en 1938, se inspiró en los Juegos Moriscos para crear su obra «Fiesta en Purchena».
Bajo el lema ‘Pérdidas y Encuentros’, la edición de este año se llevará a cabo del 19 al 27 de septiembre, ofreciendo una programación diversa y rica. Durante la presentación del festival, la diputada provincial María Luisa Cruz destacó la importancia de Malotte en la cultura local, señalando que su trabajo ha influido en el desarrollo del municipio. «Este festival ha logrado combinar disciplinas tan diversas como la música y el cine, lo que ofrece a los visitantes una experiencia cultural única», dijo Cruz.
El evento ha sido bien recibido por los organizadores y autoridades locales, quienes creen que el festival es un motor para la dinamización cultural en la zona. «Creemos en la cultura como un impulsor de desarrollo económico y social. Iniciativas como esta son fundamentales para fortalecer los lazos de nuestra comunidad», añadió Cruz.
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, Juan José Alonso, subrayó que el festival sitúa a Purchena como un referente cultural y turístico dentro de Almería. «Atrayendo a personas en busca de experiencias auténticas, el festival demuestra que nuestra provincia va más allá del turismo de sol y playa», destacó Alonso.
Joaquín Navío, teniente de alcalde de Purchena, añadió que el festival no solo busca recordar lo que la pandemia nos quitó, sino también reflexionar sobre las oportunidades que surgieron de dicha situación. Este año, el enfoque se centra en la música de cine, fusionando diversas artes, desde proyecciones con música en directo hasta talleres de electroacústica.
El organizador del festival, Manuel Sola, hizo hincapié en la importancia del cartel diseñado por Albion Hicks, un prestigioso pintor afincado en Purchena. La obra representa a Harold Lloyd mirando hacia Purchena, simbolizando el vínculo entre el arte y la localidad.
La programación incluye una mezcla de actividades que destacan la rica variedad cultural. Se presentarán proyecciones con música original de Ana Teruel Medina y sesiones de cine mudo con acompañamiento en directo. Personalidades como la periodista y escritora Nieves Concostrina también contribuirán al evento a través de conferencias y talleres.
Con su enfoque en el arte y la historia, el Festival Albert Hay Malotte se posiciona como una cita ineludible que, además de honrar el legado del compositor, celebra la cultura y la identidad de Purchena y su entorno. Así, la música, la imagen y la palabra se fusionan en un espacio de reflexión y creatividad que invita a todos a participar.
Fuente: Diputación de Almería.