Pure Storage Impulsa la Innovación en IA al Unirse al Consorcio Ultra Ethernet y Adoptar Redes de Última Generación

Pure Storage, una destacada firma en el ámbito de la tecnología de almacenamiento de datos de última generación, ha oficializado su integración en el Consorcio Ultra Ethernet (UEC), una iniciativa promovida por la Fundación Linux. Este consorcio se centra en el desarrollo de una arquitectura abierta y accesible basada en Ethernet, destinada a impulsar aplicaciones críticas de inteligencia artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC) que requieren un manejo intensivo de datos.

Con un claro compromiso en las iniciativas más avanzadas de IA, Pure Storage se propone contribuir en la definición e integración de los estándares del UEC. La compañía laborará en la creación de una plataforma no solo alineada con los requisitos del consorcio, sino también optimizada para mejorar el rendimiento de las cargas de trabajo empresariales de IA y HPC a través de Ethernet. Este enfoque promete acelerar la innovación y reducir los tiempos de comercialización.

En el contexto empresarial actual, la adopción de IA enfrenta considerables desafíos con las soluciones de redes existentes, las cuales resultan complejas de gestionar y escalar, generando dificultades para alcanzar la flexibilidad y eficiencia necesarias en las voluminosas cargas de trabajo de IA. Para solucionar estos problemas, el UEC se propone avanzar en la tecnología Ethernet, proporcionando una solución escalable y eficiente para respaldar la innovación en IA.

La adopción creciente de Ethernet en los centros de datos, motivada por su bajo costo total de propiedad, amplia interoperabilidad y fiabilidad comprobada, lo ha posicionado como la base de numerosos clústeres de IA a nivel global. El progreso en los nuevos estándares de Ultra Ethernet permitirá a las empresas optimizar sus inversiones actuales en IA y HPC, mientras implementan aplicaciones de alto rendimiento. Esto promoverá la innovación, impulsará la productividad y mejorará la eficiencia operativa.

Los aspectos destacados de esta colaboración subrayan varios beneficios clave. En primer lugar, en términos de rapidez en la innovación, las cargas de trabajo de IA y HPC se verán aceleradas, lo que permitirá tiempos de finalización de tareas más cortos y una mayor frecuencia de iteraciones. Así, se agilizarán los procesos de creación, entrenamiento e inferencia de modelos, reduciendo drásticamente los plazos de innovación y comercialización, y facilitando una obtención de información más rápida.

Además, la optimización de las operaciones resultará en redes y almacenamiento de IA y HPC basados en Ethernet que serán rentables y fáciles de gestionar, gracias a la mayor velocidad de cálculo, red y enlaces, junto con la menor latencia y mayor utilización de la red.

Finalmente, los clientes disfrutarán de un abanico más amplio de opciones al poder elegir entre las redes IB y Ethernet. Esto les permitirá maximizar sus inversiones en redes Ethernet y trasladarlas a las aplicaciones de IA y HPC que estén adoptando.

Al participar en esta iniciativa, Pure Storage no solo fortalece su posición en el mercado de almacenamiento de datos, sino que también aporta su experiencia y capacidades tecnológicas para el desarrollo de estándares que beneficiarán al mercado en su conjunto.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...