Pure Storage Impulsa su Crecimiento: Aumenta Ingresos un 13% y Mejora Perspectivas para 2026

Pure Storage, destacado proveedor de tecnologías avanzadas de almacenamiento de datos, ha anunciado sus resultados financieros correspondientes al segundo trimestre del ejercicio fiscal 2026, finalizado el 3 de agosto. La empresa reportó ingresos totales de 861 millones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 13 %, impulsado principalmente por el aumento de sus servicios de suscripción y soluciones de almacenamiento como servicio.

El segmento de servicios de suscripción se destacó con 414,7 millones de dólares en ingresos, un 15 % más que el año anterior, y elevó el ingreso recurrente anualizado (ARR) a 1.800 millones, marcando un crecimiento del 18 %. Los compromisos de rendimiento pendientes (RPO) alcanzaron los 2.800 millones de dólares, un incremento interanual del 22 %. Estos resultados subrayan la solidez de su modelo de negocio basado en consumo y suscripción.

En cuanto a rentabilidad, Pure Storage presentó un margen bruto GAAP del 70,2 % (72,1 % en términos no GAAP). El beneficio operativo GAAP fue de 4,9 millones de dólares, mientras que el ajustado (no GAAP) fue de 130 millones, con un margen operativo del 15,1 %. Además, el flujo de caja operativo se situó en 212,2 millones, con un flujo de caja libre de 150,1 millones. La empresa cerró el trimestre con 1.500 millones en efectivo y valores negociables, además de devolver 42 millones a los accionistas a través de la recompra de acciones.

Pure Storage también reforzó su posición tecnológica con la introducción de la arquitectura Enterprise Data Cloud (EDC), nuevas soluciones de almacenamiento como FlashArray//XL, FlashArray//ST y FlashBlade//S, y la solución Portworx para KubeVirt. Estos avances buscan redefinir la gestión de datos empresariales e impulsar su presencia en el sector.

De cara al tercer trimestre de 2026, la empresa estima ingresos de entre 950 y 960 millones de dólares, con un crecimiento previsto del 14,3 % al 15,5 %, y un beneficio operativo no GAAP de entre 185 y 195 millones. Para el año fiscal completo, Pure Storage ha revisado al alza sus previsiones, proyectando ingresos de entre 3.600 y 3.630 millones, con un crecimiento interanual entre 13,5 % y 14,5 %, y un beneficio operativo no GAAP entre 605 y 625 millones.

El CEO Charles Giancarlo afirmó que los resultados reflejan la creciente confianza en su plataforma. Mientras tanto, el CFO Tarek Robbiati subrayó el éxito en superar las previsiones y mantener una estrategia de crecimiento rentable. En un mercado competitivo, Pure Storage busca consolidarse como un referente en la era del dato y la inteligencia artificial.

Las preguntas frecuentes sobre Pure Storage destacan su modelo de suscripción, la influencia del crecimiento de la IA y la importancia del aumento de los ingresos recurrentes, además de los riesgos que enfrenta, como la competencia y la volatilidad económica.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Dominio de NVIDIA: Márgenes de Oro Frente a las Pérdidas de AMD en la Era de la IA

La fiebre por la inteligencia artificial está redefiniendo el...

Auge de los Dispositivos Conectados: Expansión y Retos en la Unión Europea

En 2024, el impacto del Internet de las Cosas...

Casi Cincuenta Actividades Culturales en Toda la Provincia Gracias al Programa Planeamos de la Diputación

Los ayuntamientos de la provincia de Cádiz han seleccionado...