QNAP Presenta su Innovadora Solución de Alta Disponibilidad en Versión Beta para Asegurar Continuidad Operativa Total

QNAP® Systems, Inc., conocida por su liderazgo en soluciones de almacenamiento y redes, ha lanzado una versión beta de su nueva solución de Alta Disponibilidad (HA). Esta arquitectura innovadora, que emplea dos servidores NAS y sincronización en tiempo real mediante SnapSync, promete mantener en funcionamiento los servicios empresariales más críticos, reduciendo al mínimo el riesgo de pérdida de datos y tiempo de inactividad.

En un mundo donde la interrupción de los servicios puede causar pérdidas financieras y afectar la reputación, la solución HA de QNAP se presenta como una alternativa viable para empresas de todos los tamaños. Desde grandes corporaciones hasta pequeñas y medianas empresas y profesionales técnicos, todos pueden beneficiarse de una continuidad operativa sin incurrir en los elevados costos de los sistemas tradicionales.

Andy Yu, responsable de producto de QNAP, destaca que las soluciones convencionales de alta disponibilidad suelen ser costosas y complejas. La nueva propuesta de QNAP derriba estas barreras, facilitando la creación de grupos de alta disponibilidad con dos NAS de manera sencilla y económica. Empleando un modelo activo-pasivo, un servidor principal (activo) gestiona las operaciones diarias mientras que un servidor en espera (pasivo) toma el control en caso de fallo.

Entre las principales ventajas de la solución de Alta Disponibilidad de QNAP se incluyen:

  • Implementación rentable y flexible: Con soporte para sistemas de almacenamiento ZFS de alto rendimiento, se reduce el costo total de propiedad (TCO) en comparación con las plataformas tradicionales.

  • Versatilidad: Puede aplicarse en diversos entornos IT como servidores de archivos, almacenamiento de virtualización (iSCSI/IP-SAN), infraestructuras de IA y medios, adaptándose a diferentes cargas de trabajo.

  • Conmutación por error automática: En caso de fallo del servidor activo, el pasivo asume el control en menos de 60 segundos (RTO < 1 min), evitando interrupciones en los servicios esenciales.

  • Sincronización en tiempo real: La sincronización constante asegura la coherencia de los datos, minimizando riesgos ante fallos del sistema.

  • Gestión centralizada e intuitiva: La aplicación High Availability Manager permite configurar y supervisar los servidores de manera sencilla, con alertas proactivas y una interfaz amigable.

El modelo de QNAP está diseñado para crecer con las necesidades empresariales, respondiendo a una demanda creciente por soluciones resilientes que no requieran inversiones desmesuradas. Su enfoque escalable y fácil de administrar permite a las empresas expandir su infraestructura según sus necesidades.

Integrado en el ecosistema de QNAP, el sistema es compatible con soluciones como almacenamiento all-flash, virtualización de máquinas, copias de seguridad híbridas y redes de alta velocidad, convirtiéndose en un componente esencial de una infraestructura IT moderna y robusta.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Optimización del Flujo Diagnóstico: Integración de LLM y Amazon Bedrock

Noodoe, reconocido por su liderazgo en innovación para estaciones...

Descubre la Vajilla Primark que Transformará tus Cenas de Verano en un Éxito

La nueva vajilla de Primark se ha convertido en...

Las Sandalias Ortopédicas Más Vendidas: Confort y Estilo por Menos de 10 Euros

El cuidado de los pies en verano es esencial,...

Mujeres al Frente: Rozalén, Amaia, Nathy Peluso y Más Triunfan en los Premios de la Academia de la Música

Esta noche, Nathy Peluso ha arrasado en las categorías...