¿Qué es el Proyecto CAR Murcia – FEDPC LA28?

La Federación Española de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral (FEDPC) ha dado un paso significativo hacia el futuro con el lanzamiento de su primer proyecto dedicado a atletas con parálisis cerebral o daño cerebral adquirido en el ámbito del atletismo. Con la mirada puesta en las competiciones internacionales más prestigiosas, como los campeonatos europeos y mundiales, este proyecto tiene un objetivo claro: alcanzar el clímax deportivo en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

El entrenador designado para liderar este esfuerzo es Paco Guillén, quien se encargará del desarrollo y formación de los atletas seleccionados. Guillén ha reunido a un grupo mixto de deportistas de alto nivel con experiencia y otros atletas con menos bagaje en el atletismo paralímpico, pero con un potencial indudable. «Hemos pasado de entrenar dos veces por semana a hacerlo seis o siete veces», destaca Paco Guillén, subrayando la notable evolución de los atletas en su fuerza y técnica gracias a esta intensificación del entrenamiento.

Actualmente, el proyecto cuenta con cuatro prometedores atletas: Luis Carlos Segura, Iván Alexander Soriano y Gerard Vivas residen en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Los Narejos, mientras que Nuria Moreno, originaria de Murcia, entrena desde su domicilio. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con el CAR Murcia, la Dirección General de Deportes de Murcia y con el apoyo del Consejo Superior de Deportes, representa una de las apuestas estratégicas más importantes de la FEDPC para los próximos años.

El ambicioso plan se extiende por cuatro años y busca posicionar a estos atletas en la élite del deporte paralímpico. Con un enfoque en disciplinas diversas, estos deportistas ya son referentes en su ámbito y prometen un crecimiento deportivo continuo, camino a los esperados Juegos Paralímpicos 2028. Sin duda, este proyecto no solo impulsa el potencial deportivo de sus participantes, sino que reafirma el compromiso de la FEDPC con la inclusión y el desarrollo del talento en el deporte paralímpico.

Fuente: Federación Andaluza de Deportes de personas con parálisis cerebral.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...