Quirón Prevención: Pioneros en Promover la Temperatura Óptima en Oficinas para Mejorar el Bienestar Laboral

Con la llegada del verano, el debate sobre la temperatura ideal en las oficinas cobra protagonismo. En este contexto, Quirón Prevención se posiciona como un referente en la concienciación sobre el confort térmico en el ámbito laboral.

La empresa, especializada en la prevención de riesgos laborales, resalta la importancia de mantener un equilibrio térmico adecuado para asegurar un entorno de trabajo seguro, eficiente y saludable. Según Quirón Prevención, los factores clave para lograr este confort son la temperatura operativa, la humedad relativa y la velocidad del aire. Estos elementos deben ser considerados conjuntamente para asegurar que los trabajadores no experimenten ni frío ni calor extremo.

El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) establece que la temperatura operativa óptima durante el verano debería situarse entre 23 y 26 ºC, mientras que en invierno debería estar entre 20 y 24 ºC para oficinas con indumentaria estándar. La humedad debe mantenerse entre el 30 y el 70%, evitando bajar del 50% para prevenir la electricidad estática, y la velocidad del aire no debe superar los 0,1 metros por segundo.

Por otro lado, el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) ofrece márgenes más estrictos, con temperaturas de entre 23 y 25 ºC en verano y 21 a 23 ºC en invierno. Además, establece límites de humedad específicos: 45-60% en verano y 40-50% en invierno.

A pesar de estas directrices, satisfacer a todos los trabajadores es un reto debido a la subjetividad en la percepción del calor y el frío. Quirón Prevención señala que el objetivo debe ser mantener el nivel de insatisfacción térmica por debajo del 10%, algo alcanzable si se siguen las recomendaciones establecidas.

Más allá del simple confort, la regulación adecuada de la temperatura tiene un impacto significativo en la productividad, la prevención de enfermedades y la satisfacción laboral. El uso intensivo del aire acondicionado durante el verano puede generar contrastes térmicos perjudiciales, por lo que es esencial implementar políticas claras basadas en normativa y datos técnico-científicos.

Quirón Prevención subraya la importancia de gestionar activamente el confort ambiental, sensibilizar a los empleados y revisar las condiciones de climatización periódicamente, adaptándolas a las necesidades específicas de cada espacio laboral. Este enfoque es parte de su misión como líder en prevención de riesgos laborales, apostando por la investigación, innovación y la promoción de buenas prácticas en salud laboral.

Con estas iniciativas, Quirón Prevención busca situar la prevención en el corazón de la cultura empresarial, asegurando así la seguridad, bienestar y rendimiento de los profesionales.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hermana del Exdirector del Highlands Renuncia tras Denuncias de Encubrimiento de Abusos Sexuales

Araceli Delgado, hermana del exdirector del colegio Highlands, ha...

América vs. Toluca: Todo Listo para la Gran Final de la Liga MX

La Liga MX se prepara para coronar a un...

Sergio Vila-Sanjuán se alza con el Premio Fernando Lara por su novela «Misterio en el barrio gótico»

El galardón conmemora su trigésima edición alcanzando un récord...

Afortunado Acertante Se Lleva Más de 58 Millones de Euros en La Primitiva

Un afortunado en Málaga ha ganado cerca de 58,4...