‘Rabios@’, ganador del premio FICAL 2020, se estrenará en cines en el primer semestre de 2025

Desde su nacimiento, el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL) ha tenido una misión más allá de ser un simple escaparate de películas ya realizadas. Su objetivo es establecerse como un punto de encuentro y un motor que impulse nuevos proyectos en la industria del cine. Con esta filosofía en mente, se ha instaurado un premio que se entrega durante la Gala Audiovisual Almeriense, premiando así la innovación y la creatividad en el ámbito audiovisual. En la edición de 2020, la película ‘Rabios@’ fue uno de los proyectos destacados, logrando este reconocimiento que le brindó apoyo para su financiación.

Bajo la dirección de Luis María Ferrández, ‘Rabios@’ se perfila como una obra capaz de despertar emociones intensas. La trama gira en torno a Marco, interpretado por José Luis García-Pérez, quien se despierta encadenado a una tumba en medio del desierto de Almería, justo el día en que iba a celebrar su boda. Este impactante comienzo establece el tono de tensiones y revelaciones que caracterizan la historia. A medida que avanza la narrativa, la aparición de Ventura, una vendedora ambulante, añade una nueva dimensión a la trama y desata una serie de eventos que cambiarán el rumbo de la historia.

Mientras que el filme tiene programado su estreno para el primer semestre de 2025, el equipo detrás de la producción, incluyendo a los productores Eva Almaya y José Alberto Sánchez, así como al actor principal, han compartido en el FICAL 2024 detalles sobre esta intensa propuesta cinematográfica. Almería, con su desierto de Tabernas como telón de fondo, no solo sirve como escenario, sino que se convierte en un actor silencioso pero poderoso, acentuando la atmósfera de la película.

El director ha explicado que la intención de ‘Rabios@’ va más allá de contar una historia; busca desafiar al espectador con giros narrativos sorprendentes y un mensaje profundo que resuena con la actualidad social. Luis María Ferrández ha indicado que la película está diseñada para capturar la atención del público durante sus noventa minutos de duración, donde cada secuencia añade un nuevo elemento a la experiencia visual.

Eva Almaya ha expresado su satisfacción por producir el filme en su tierra natal, celebrando la calidad del equipo local que ha colaborado en la creación de esta obra. Ha destacado cómo el apoyo de FICAL y la Diputación de Almería fueron cruciales para llevar a cabo este proyecto, mostrando que con determinación y recursos adecuados, es posible transformar ideas en realidades cinematográficas.

El rodaje, que se llevó a cabo en circunstancias desafiantes, fue un proceso transformador tanto para los actores como para el equipo técnico. José Luis García-Pérez compartió su experiencia de estar encadenado durante semanas y cómo ese desafío físico contribuyó al desarrollo de su personaje. La conexión entre el actor y el desierto también ha sido un aspecto fundamental del proceso, otorgando una autenticidad única a su interpretación.

La anticipación por ‘Rabios@’ crece, y los responsables del proyecto están seguros de su potencial para atraer la atención internacional. Con la combinación de una narrativa impactante, un escenario impresionante y una producción comprometida, la película está destinada a dejar una marca en el panorama cinematográfico.

Para más información sobre el Festival Internacional de Cine de Almería y sus actividades, se puede acceder a su sitio web oficial.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carrefour Lanza Tendedero Revolucionario para Enfrentar Días de Lluvia

Carrefour ha presentado un tendido innovador que promete transformar...

Capturando la Esencia: Las 12 Perspectivas para el Retrato Perfecto de Mario Vargas Llosa

En la semana de su fallecimiento, un conjunto de...