Rafael Santiago Reafirma su Liderazgo al Frente de COSITAL Castilla-La Mancha en Apoyo al Servicio Público Local

Rafael Santiago Larriba ha sido reelegido como presidente del Consejo de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (COSITAL) de Castilla-La Mancha, extendiendo su mandato hasta 2029. La reelección de Santiago, confirmada tras las elecciones internas de junio, ha sido bien recibida como un voto de confianza hacia su liderazgo.

Santiago, quien también ejerce como secretario del Ayuntamiento de Horche y es vicepresidente de la Comisión Ejecutiva Estatal del Colegio, se ha comprometido a asegurar la cobertura de los puestos de habilitación nacional en la región y a defender este modelo en toda España. En su nuevo período, planea conmemorar el centenario del Colegio Nacional de Secretarios, resaltando la importancia del colectivo.

Entre sus prioridades, destaca la mejora de la formación de los funcionarios para adaptarse a próximas reformas legislativas. Particularmente, la nueva Ley de Simplificación Administrativa y Administración Digital, que modificará las funciones urbanísticas de los ayuntamientos, es un área clave a abordar. Santiago considera vital entender y aplicar adecuadamente estas modificaciones para garantizar el éxito local.

Además, colaborará con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Gobierno Regional en la organización de pruebas selectivas para el acceso a posiciones de habilitados nacionales en Toledo, un esfuerzo crucial para incrementar la presencia de profesionales cualificados en la región. También continuará su colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha en jornadas y cursos de formación.

Con una visión a largo plazo, Santiago busca asegurar la eficiencia en la labor de los secretarios, interventores y tesoreros, independientemente del tamaño del municipio. Promoverá relaciones con la Junta de Comunidades y otros colegios, enfocándose especialmente en el urbanismo.

Santiago se muestra preocupado por las propuestas de habilitación autonómica promovidas por sectores nacionalistas y defiende la habilitación nacional como un pilar del Estado de Derecho. Según él, este sistema es fundamental para mantener la cohesión y el interés general, especialmente en la gestión de fondos europeos y el cumplimiento de normativas fiscales.

En resumen, Rafael Santiago Larriba reafirma su compromiso con un servicio público eficiente y transparente, apostando por la formación constante y el fortalecimiento de las estructuras estatales frente a las tendencias descentralizadoras.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

INTIMINA Visibiliza la Experiencia del Ciclo Menstrual en Hombres Trans y Personas No Binarias

En un esfuerzo por arrojar luz sobre una cuestión...

Presentación del Largometraje ‘Nur y el León Rojo’ por la Diputación

La Diputación de Almería será el escenario de un...

Posibles Montajes: Sugerencias de Manipulación en la Trama del PSOE

El presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José...

Emoción en Wimbledon: Sigue en directo el duelo entre Oliver Tarvet y Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz enfrentará a Oliver Tarvet en su segundo...