Reales Decretos que Establecen Títulos de Técnico y Técnico Superior

En los últimos años, la regulación y estructura de los títulos de formación profesional en España han sido objeto de diversas modificaciones, dando lugar a un marco que garantiza la calidad y pertinencia de la educación en sectores específicos. Este artículo presenta un resumen de varios Reales Decretos que establecen la creación de diferentes títulos de formación técnica, así como los aspectos esenciales de sus currículos.

El Real Decreto 1448/2018, promulgado el 14 de diciembre, establece el título de Técnico Superior en Mantenimiento de Sistemas Electrónicos y Aviónicos en Aeronaves. Este título es vital para la formación de profesionales capacitados en la gestión del mantenimiento de sistemas críticos en aeronaves, garantizando la seguridad y funcionalidad de estas.

Otro decreto importante es el Real Decreto 189/2018 del 6 de abril, que establece el título de Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios. Esta titulación responde a la necesidad de formar profesionales competentes en el sector agroalimentario, promoviendo técnicas de comercialización que aseguren la calidad y seguridad de los productos ofrecidos al consumidor.

Por su parte, el Real Decreto 90/2018, de 2 de marzo, regula el título de Técnico en Mantenimiento de Estructuras de Madera y Mobiliario de Embarcaciones de Recreo. Esta formación es esencial debido a la importancia de mantener las embarcaciones en condiciones óptimas para el disfrute y seguridad de los usuarios.

Asimismo, el Real Decreto 91/2018, también de 2 de marzo, establece el título de Técnico en Mantenimiento de Embarcaciones de Recreo, complementando así la formación en el ámbito náutico y contribuyendo a la sostenibilidad y seguridad en el uso de embarcaciones recreativas.

El Real Decreto 74/2018, promulgado el 19 de febrero, aborda el título de Técnico en Montaje de Estructuras e Instalación de Sistemas Aeronáuticos. Esta normativa fue modificada por el Real Decreto 1153/2021, que introduce un curso de especialización en Materiales Compuestos en la Industria Aeroespacial, lo que permite a los profesionales adquirir mayor experticia en un campo en constante evolución.

Se destaca también el Real Decreto 73/2018, que establece el Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, orientado a formar especialistas en la gestión y mantenimiento de instalaciones deportivas, garantizando así su correcto funcionamiento.

Por último, los Reales Decretos 653/2017 y 652/2017, establecen los títulos de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva y Técnico en Actividades Ecuestres, respectivamente. Estas titulaciones son fundamentales para la formación de personal cualificado en el ámbito del deporte y la equitación, promoviendo así la actividad física y el bienestar social.

En resumen, estos Reales Decretos delinean un marco formativo robusto que responde a las demandas del mercado laboral y a las necesidades de especialización en sectores clave de la economía española, garantizando así un futuro profesional sólido para los jóvenes en formación.

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...