La Junta de Andalucía ha anunciado que este año retomará las obras de la Autovía del Olivar, iniciando con la licitación de la primera fase del tramo entre Martos y la A-6051 en la provincia de Jaén. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, subrayó en el Parlamento andaluz la importancia estratégica de esta autovía para las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla.
Díaz criticó que en 2019, al asumir el Gobierno, encontraron los contratos de la Autovía del Olivar caducados y archivados, con proyectos obsoletos sin ejecución. Actualmente, solamente los tramos entre Úbeda y Martos en Jaén, y Cabra y Lucena en Córdoba están en funcionamiento. La autovía completa, que se dejó en el olvido por gobiernos anteriores desde 2011, requiere la actualización de sus proyectos para seguir adelante.
La Consejería está trabajando en la modernización de proyectos como el tramo Las Navas del Selpillar-Lucena, y la variante de Cabra, mientras que la licitación del tramo Martos-A-6051 se espera tras concluir la tramitación ambiental. Este último paso se había dejado caducar y ha sido retomado por el actual gobierno.
El proyecto de la Autovía del Olivar también contempla resolver accesos al futuro Polígono Olivarero y al Polígono Cañada de la Fuente. A pesar de contar con un proyecto viable y fondos europeos en 2009, anteriores administraciones no ejecutaron la obra, que ahora será financiada con recursos propios de la Consejería.
La consejera también destacó otros proyectos revitalizados, como la Autovía del Almanzora y la del Guadalhorce, de cuyas contrataciones anteriores derivaron gastos significativos sin haber iniciado las obras. Díaz defendió el compromiso del gobierno actual con la seguridad vial y la infraestructura, afirmando que trabajan para dotar a Andalucía de una red vial moderna y eficiente que impulse el desarrollo económico y social.
Fuente: Junta de Andalucía.