La Diputación de Málaga celebró el día de San Juan de Dios, patrón de los bomberos, en un acto que tuvo lugar en Antequera. Durante la ceremonia, se distinguió a varios profesionales del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga, así como a dos ONG dedicadas a la labor de bomberos y otros servicios de emergencia que colaboran en situaciones críticas.
El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, estuvo presente en el evento junto al alcalde de Antequera, Manuel Barón, y la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Málaga, María Rosa Morales, quien representó a la Junta de Andalucía. Salado puso de relieve que esta celebración es un momento de reconocimiento y agradecimiento por la valiosa labor que desempeñan los bomberos, extendiendo la gratitud hacia otros cuerpos de emergencia y policiales que trabajan en estrecha colaboración con ellos en momentos de crisis.
En el contexto del Día de la Mujer, el presidente destacó que el CPB de Málaga cuenta con la mayor proporción de mujeres en su plantilla de bomberos en toda España, con un total de 17 profesionales, un hito significativo en el ámbito del servicio de extinción de incendios.
El acto se desarrolló en el parque de bomberos de Antequera, que ha estado en funcionamiento durante más de 20 años. Salado anunció que este parque pronto será sustituido por uno nuevo en la zona de Parque Verónica, que llevará el nombre de José Gil, el bombero que perdió la vida en acto de servicio en 2018.
Entre los galardonados, se reconoció la trayectoria de José Pérez Salva, un bombero jubilado del parque de Antequera, así como al parque de bomberos de Coín, el cual ha destacado por su eficacia en intervenciones, sobre todo en accidentes de tráfico en la A-355 durante el último año. También fueron premiadas las ONG Bomberos para el Mundo y Bomberos sin Fronteras por sus esfuerzos humanitarios en los terremotos ocurridos en Turquía, Siria y Marruecos. Se agradeció, además, la colaboración del servicio 061, del centro regional de emergencias 112, del Plan Infoca y del Cuerpo Nacional de Policía.
Francisco Salado subrayó la labor fundamental que realizan los efectivos del CPB, quienes llevan a cabo más de 3.000 intervenciones anualmente, atendiendo a unas 700.000 personas de 97 municipios. En 2022, realizaron 3.119 actuaciones, con un considerable número en incendios, rescates y situaciones de emergencia. Desde 2019, se han invertido 35 millones de euros en la mejora de los parques de bomberos y en la modernización de sus vehículos y equipamientos.
Finalmente, se anunció que se está llevando a cabo un proceso de estabilización laboral que beneficiará a 230 trabajadores, lo que refleja un compromiso con la mejora continua de las condiciones laborales en el sector. Las acciones del CPB son cruciales para garantizar la seguridad y protección de la comunidad malagueña, y su labor diaria merece ser celebrada y reconocida en su justa medida.
Fuente: Diputación de Málaga.