La Dirección General de Participación e Inclusión Educativa ha emitido una nueva resolución el 30 de septiembre de 2024, a través de la cual se reconocen de manera provisional los centros educativos que forman parte de la Red Andaluza ‘Escuela: Espacio de Paz’. Estos centros han sido designados como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+) para el curso académico 2023/2024. Este reconocimiento es un paso más en el compromiso por fomentar un ambiente escolar que promueva la paz, el respeto y la convivencia entre toda la comunidad educativa.
En los últimos años, la iniciativa ‘Escuela: Espacio de Paz’ ha ido ganando relevancia y reconocimiento dentro del sistema educativo andaluz. Este programa tiene como objetivo implementar estrategias y prácticas que favorezcan una convivencia pacífica y armoniosa, en la que se valoren la diversidad y el respeto mutuo.
Los antecedentes de este nuevo reconocimiento se pueden rastrear hasta cursos previos, donde otros centros también han recibido la misma distinción. Por ejemplo, en una resolución del 29 de noviembre de 2023, se reconocieron los centros que formaron parte de la Red durante el curso 2022/2023, reafirmando el compromiso con la convivencia positiva. Asimismo, el 28 de noviembre de 2022, se extendió este reconocimiento a los centros del curso 2021/2022.
Incluso antes, en el año 2021, el 24 de noviembre, se habían reconocido los centros que participaron en este programa durante el curso 2020/2021. Esta tendencia comenzó a establecerse en la resolución del 14 de diciembre de 2020, donde se incluían los centros reconocidos para el curso 2019/2020. Este historial evidencia la continuidad y la voluntad del sistema educativo andaluz de garantizar y promover un entorno educativo saludable, donde la convivencia y el entendimiento sean pilares fundamentales.
A través de estas acciones y reconocimientos, se busca no solo mejorar el clima en las aulas, sino también contribuir al desarrollo integral de los estudiantes, preparándolos para interactuar en una sociedad diversa y en constante cambio, donde el respeto y la tolerancia sean valores imprescindible.
Fuente: ANPE Andalucía.