Reconocimiento a las Mejores Iniciativas Medioambientales en los VII Premios Málaga Viva de la Diputación

La Diputación de Málaga ha lanzado una nueva convocatoria de los Premios Málaga Viva, una iniciativa destinada a reconocer y promover las mejores prácticas medioambientales en la provincia. Este año se celebra la séptima edición de un certamen que invita a la participación de administraciones, asociaciones, empresas y centros educativos que hayan llevado a cabo proyectos en los últimos tres años. El plazo para presentar las candidaturas estará abierto desde el lunes 10 de junio hasta el 10 de julio a través de la sede electrónica de la Diputación de Málaga.

Cristóbal Ortega, vicepresidente y diputado de Infraestructuras y Territorio Sostenible, ha sido el encargado de dar a conocer esta nueva edición de los premios. Ortega ha explicado que Málaga Viva es un programa transversal promovido por la Diputación con el fin de combatir el cambio climático a nivel provincial. Los premios buscan incentivar la adopción de buenas prácticas en diversas áreas, que incluyen movilidad, energía, gestión del agua, residuos, urbanismo, eco-innovación y la sensibilización de la ciudadanía, entre otros aspectos fundamentales para el desarrollo sostenible.

Los galardones constan de una dotación económica total de 12.000 euros, distribuidos en cuatro modalidades: “Clima”, orientada a ayuntamientos y entidades locales autónomas, mancomunidades y grupos de desarrollo rural; “Árbol”, destinada a asociaciones, ONG y fundaciones; “Aire”, para empresas que operan en la provincia; y “Tierra”, que se dirige a centros educativos de Infantil, Primaria y Secundaria, así como al alumnado y a las AMPAS.

La ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo el 24 de octubre durante el IX Encuentro Málaga Viva, que se celebrará en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, un evento que reunirá a diversos actores comprometidos con el medio ambiente.

En ediciones anteriores, los premios han reconocido a un amplio espectro de participantes que han destacado en sus respectivas categorías. En la modalidad Clima, los galardonados han sido los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Campillos, Arriate, El Burgo, Estepona y Málaga. En la categoría Árbol, han sido reconocidas entidades como la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de la Concepción y Ecoherencia SCA, entre otras. Por su parte, en la modalidad Aire, empresas como Bioazul S.L. y Proamb Integrada S.L. han sido premiadas, mientras que en la categoría Tierra, que fue incorporada en la edición anterior, el Colegio Puertosol de Málaga se destacó por sus iniciativas.

La participación en estos premios representa no solo una oportunidad de obtener reconocimiento, sino también un estímulo para continuar trabajando en pro de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, consolidando así el compromiso de Málaga en la lucha contra el cambio climático.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

AfD Sufre Derrota Electoral, pero su Ideario Gana Espacio en el Debate Nacional

En Alemania, el reciente resultado electoral ha evidenciado un...

Luis Martín-Santos: explorando la esencia de la muerte en su obra | Babelia

En 1964, Carlos Castilla del Pino escribió un sentido...

Feijóo Urge a la UE a Actuar y Reúne a Figuras del PP para Reafirmar su Respaldo a Zelenski frente a las Críticas de...

El presidente del Gobierno ha cuestionado el compromiso europeísta...

Treinta Años de Colosos en Combate: Una Lucha Eterna

En 1995, el mundo cinematográfico vivió un enfrentamiento memorable...