Reconocimiento a las Mujeres del Año de Guadalteba, Sierra de las Nieves y Guadalhorce en Gala Celebrada en Carratraca

La Diputación de Málaga ha llevado a cabo en Carratraca la tercera gala del evento «Mujer del Año», una cita que rinde homenaje al trabajo y la dedicación de mujeres de localidades con menos de 20.000 habitantes en la provincia. Este encuentro, promovido por las concejalías de Igualdad, ha tenido como protagonistas a las mujeres de las comarcas de Guadalteba, Sierra de las Nieves y Guadalhorce, siendo esta la tercera de las cuatro galas comarcales programadas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo.

La gala se llevó a cabo en el CEIP María Auxiliadora y contó con la presencia de figuras destacadas como la vicepresidenta de Ciudadanía y Equilibrio Territorial, Antonia Ledesma, la diputada de Igualdad, María Dolores Vergara, y la alcaldesa de Carratraca, Mariam Fernández, así como diputados provinciales y representantes de los municipios de origen de las homenajeadas.

Antonia Ledesma subrayó el valor de las mujeres de entornos rurales que han dedicado su vida a la lucha por la igualdad de oportunidades en sus comunidades. Además, agradeció a los Ayuntamientos por sus propuestas que han hecho posible la realización de estas galas, que son fundamentales para visibilizar el importante papel que desempeñan las mujeres en el desarrollo de sus pueblos.

Entre las homenajeadas se encuentran figuras destacadas como María Moreno de Almogía, quien ha jugado un papel clave en el desarrollo de la industria textil en su localidad desde joven; Paqui Fernández de Álora, reconocida por su trayectoria como maestra y su compromiso con diversas iniciativas sociales; y Dolores Rojas de Alozaina, quien fundó una exitosa empresa de limpieza y ha contribuido al desarrollo de su comunidad a través de diferentes asociaciones.

Otros reconocimientos fueron para María Calderón de Ardales, una científica que ha destacado en el ámbito de la Biología; María del Carmen Río de El Burgo, quien ha dejado un legado en el mundo de la moda; y Francisca García de Carratraca, un ejemplo de dedicación familiar y amor por su comunidad.

Las historias de estas mujeres se entrelazan en un tejido de compromiso, dedicación y superación personal. Teresa Fernández de Istán, Isabel Guzmán de Monda, María Rosa Urbano de Ojén, Lucía Sánchez de Álora, Francisca García Canca de Tolox, María Esperanza Jiménez de Valle de Abdalajís y Juana Lerena de Yunquera también fueron homenajeadas, cada una aportando su singular historia de lucha y esfuerzo en pro de la igualdad y la mejora de la vida en sus comunidades.

La primera entrega de galardones «Mujer del Año 2025» se llevó a cabo el 11 de marzo en Campillos, y posteriormente se celebró el segundo encuentro en Algarrobo el 18 de marzo, donde se homenajearon a 19 mujeres de la Axarquía. En la gala de hoy, 13 mujeres recibieron este reconocimiento, y se espera que el próximo encuentro tenga lugar el 1 de abril en Jubrique.

Las palabras de Ledesma resonaron en la gala: «El valor de cada una de estas mujeres de entornos rurales que han trabajado toda su vida por la igualdad de oportunidades en sus municipios», destacando así la importancia de visibilizar el rol de la mujer en la construcción de una sociedad más equitativa.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Leal Inicia un Giro Desafiante en el Rosco de Pasapalabra con Nueva Propuesta

En el popular programa de concursos "Pasapalabra", los concursantes...

Verstappen conmemora su ‘pole’ mágica con una victoria en Japón

Max Verstappen logró una destacada victoria en el Gran...

Bombardeos de Estados Unidos en Yemen dejan al menos dos muertos y varios heridos entre los hutíes

Los rebeldes hutíes han reivindicado la autoría de ataques...

Alarma en Madrid: Dos Jóvenes en Estado Crítico por Consumo de Nueva Droga Sintética

El GHB, conocido erróneamente como "éxtasis líquido", es una...