Tres centros del Servicio Provincial de Adicciones de la Diputación, bajo la responsabilidad del área dirigida por la diputada Paula Conesa, han sido reconocidos como “centros comprometidos contra la violencia de género”. Este prestigioso reconocimiento fue otorgado a los Centros de Tratamiento Ambulatorio de Adicciones (CTA) localizados en Jerez de la Frontera, La Línea de la Concepción y Sanlúcar de Barrameda.
La distinción se hizo entrega durante las III Jornadas Provinciales de Ámbito Sanitario ante la Violencia de Género, un evento que tuvo lugar en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz. El acto estuvo presidido por la delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, y fue organizado por diversas entidades, incluyendo la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, la Delegación Territorial de Salud y Consumo, y la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Los distintivos que han recibido estos tres centros son un claro reflejo del comprometido esfuerzo en la lucha contra la violencia de género por parte del Servicio Provincial de Adicciones. Este reconocimiento se otorga por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, garantizando que dichos centros dispongan de los protocolos, la formación y las estructuras necesarias para la adecuada detección, atención y protección de las mujeres que son víctimas de esta problemática.
El proceso para obtener esta acreditación comienza con una autoevaluación interna que revisa el cumplimiento de ciertos estándares. Así, se asegura la actualización constante de los protocolos y la capacitación del personal. El éxito de este proceso ha sido posible gracias a la formación continua del equipo en cuestiones relacionadas con la violencia de género y las adicciones, así como a la creación de espacios seguros dentro de los centros para atender de forma directa y confidencial a las usuarias. Además, se destaca la colaboración con distintas entidades y organismos que trabajan en la prevención, detección y atención a las víctimas.
Los CTA de Jerez, Sanlúcar y La Línea de la Concepción lograron una evaluación del 100%, lo cual certifica públicamente su labor y asegura que ofrecen una atención de calidad, especializada y respaldada por buenas prácticas. Es pertinentemente mencionado que la acreditación implica además un seguimiento continuo para mantener estos estándares.
Las III Jornadas Provinciales de Ámbito Sanitario ante la Violencia de Género tienen como objetivo proporcionar un espacio de discusión sobre el abordaje institucional de este problema en la provincia de Cádiz. Estas jornadas buscan, entre otras cosas, actualizar los conocimientos sobre los protocolos de actuación y la detección temprana de la violencia de género en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, así como fomentar la coordinación entre los diferentes dispositivos involucrados en la atención a las víctimas, que incluyen sectores sanitarios, sociales, judiciales, policiales, educativos y asociativos.
Durante el evento, se llevaron a cabo tres mesas redondas que abordaron temas cruciales como la detección temprana de la violencia de género en el Servicio Andaluz de Salud y el apoyo integral a las víctimas de violencia sexual. La Diputación de Cádiz participó activamente en la mesa dedicada a la atención a mujeres víctimas de violencia y sus hijos e hijas, de la mano de Carmen Picón, directora y trabajadora social del CTA de Jerez.
Fuente: Diputación de Cádiz.







