Inicio Sociedad Reconocimiento de la Diputación a las Protagonistas del Asociacionismo Femenino en la...

Reconocimiento de la Diputación a las Protagonistas del Asociacionismo Femenino en la Provincia de Málaga por el 8 de Marzo

0
Mujer en Plural

El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha sido el escenario para la celebración del acto «Mujer en Plural», un evento diseñado para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. Este encuentro tiene como objetivo reconocer la valiosa labor del tejido asociativo femenino en la provincia de Málaga, con la participación de alrededor de 400 mujeres que llegan desde diversas asociaciones y localidades.

La vicepresidenta de la Diputación, Antonia Ledesma, fue la encargada de abrir el evento, subrayando la importancia de la lucha por la igualdad, una tarea que definió como «permanente» para cada mujer desde el lugar que ocupa en la sociedad. Ledesma destacó la relevancia de las asociaciones en la promoción de la igualdad de género, resaltando su papel en la lucha contra la violencia de género, el empoderamiento de las mujeres, y el pleno ejercicio de sus derechos.

El acto también incluyó talleres dirigidos por expertas en la materia. Alicia Amezcua, gestora de proyectos socioeducativos de la Asociación Azahara, presentó el taller titulado «Conecta con tu poder desde lo femenino». Por su parte, Sara Duarte, co-creadora del Instituto de Respiración Consciente, ofreció la actividad «Alcanza tu potencial a través de la respiración». Además, la música estuvo presente gracias a la actuación de la cantautora malagueña Alba LaMerced, quien aportó un toque artístico al evento.

Durante la celebración, se entregaron los galardones «Mujer del Año», que reconocen la dedicación y el compromiso de ocho mujeres de diferentes comarcas de Málaga. Cada una de ellas fue propuesta por diversas asociaciones y colectivos que han valorado su labor diaria en la lucha por la igualdad. Entre las homenajeadas se encuentran mujeres como Juani Jiménez de Coín, quien ha sido presidenta de la Asociación de Mujeres Amatista y ha trabajado activamente en la plataforma «Violencia Cero»; Francisca García de Tolox, primera concejal mujer de su ayuntamiento y actual alcaldesa; y María del Mar González de Ardales, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres de Peñarrubia.

Asimismo, Rocío García de Mollina, con una trayectoria de 18 años en el Grupo de Desarrollo Rural de Antequera, fue reconocida por su esfuerzo en fomentar el asociacionismo femenino en el ámbito rural. Otros galardones fueron otorgados a mujeres como María de los Ángeles Rivero, presidenta de la Asociación de Mujeres de Riogordo; Lorena Peña de Ronda, presidenta de RondaFem; Gracia María Peneque de Villanueva del Trabuco, involucrada en la formación en temas de igualdad; y Carmen Trinidad Bornao de Mijas, abogada especialista en violencia de género y presidenta de la Asociación de Mujeres de Mijas.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento de la diputada de Igualdad, María Dolores Vergara, quien enfatizó la importancia de las federaciones y asociaciones en la lucha por una provincia más igualitaria y justa. Reiteró el valor del trabajo de estas mujeres que, sin descanso, buscan visibilizar el talento femenino y fortalecer la confianza en sus comunidades.

La celebración «Mujer en Plural» no solo fue un reconocimiento a las laboriosas mujeres de la provincia, sino también un llamado a continuar el trabajo hacia la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres.

Fuente: Diputación de Málaga.

Salir de la versión móvil