Reconocimiento de la Diputación a los Colectivos que Apoyan a Enfermos de Alzheimer

La Diputación de Cádiz ha reafirmado su compromiso con la atención y apoyo a las personas afectadas por el Alzheimer, destinando más de 200.000 euros a la financiación de la labor de diversas asociaciones en la provincia. Este esfuerzo se enmarca en las actividades conmemorativas del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra el 21 de septiembre, y busca reconocer el trabajo importante que realizan tanto la Federación de Afas como las 23 asociaciones locales que operan en distintos municipios.

La diputada de Servicios Sociales, Familias e Igualdad, Paula Conesa, ha destacado el aumento alarmante de la prevalencia del Alzheimer en España, donde se estima que alrededor de un millón de personas padecen esta enfermedad, con unos 120.000 casos en Andalucía. En la última década, este número ha crecido más de un 64%, lo que insinúa una posible pandemia inminente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El impacto de estas enfermedades no solo se siente en quienes las padecen, sino también en sus familias. La carga emocional y económica que asumen los cuidadores es significativa, lo que subraya la importancia de visibilizar esta realidad y reconocer el esfuerzo de aquellos comprometidos con la atención de los afectados.

Desde la Diputación de Cádiz, se ha resaltado que la inversión de 200.000 euros tiene un efecto directo en aproximadamente 1.000 personas que requieren atención, a la vez que beneficia a otras 2.000 de forma indirecta, entre familiares y cuidadores. Además, estas ayudas generan un impacto relevante en el mercado laboral, ya que alrededor de 400 profesionales, que incluyen psicólogos, terapeutas, trabajadores sociales, enfermeros, fisioterapeutas, auxiliares y gerocultores, están involucrados en el apoyo a estas asociaciones.

Este esfuerzo conjunto refleja un avance hacia una sociedad más solidaria y consciente de las necesidades de quienes enfrentan el Alzheimer y sus consecuencias. La labor de las asociaciones y el respaldo institucional son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias, así como para fomentar un entorno donde se reconozca y valore la importancia del cuidado y la atención a la dependencia.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados