En un emotivo encuentro, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, junto al delegado de Deportes, Antonio Martín, recibió a los deportistas cordobeses que han tenido la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Durante la reunión, Fuentes hizo hincapié en el “reconocimiento público y el orgullo de toda la provincia” hacia estos atletas, a quienes valora no solo por su participación, sino también por los valores intrínsecos que representa el deporte.
El presidente de la Diputación expresó el firme compromiso de la institución de respaldar a los olímpicos, resaltando que estar en un evento de tal magnitud es un gran logro y brinda a estos deportistas la oportunidad de ser ejemplo de valores fundamentales para la sociedad. En este contexto, Fuentes subrayó la importancia de transmitir esos valores a toda la provincia, especialmente a los jóvenes escolares. Con esa misión en mente, anunció que se destinarán recursos para que los olímpicos y paralímpicos puedan compartir sus experiencias y animar a los más jóvenes a encontrar en el deporte una vía de desarrollo personal y comunitario.
Como parte de esta filosofía, la Diputación lanzó la campaña “En la provincia de Córdoba #SomosOlímpicos”, que coincide con el inicio de los Juegos. Su objetivo es poner en valor el esfuerzo y sacrificio de los deportistas que representan a la provincia en esta cita internacional. Hasta la fecha, la campaña ha presentado a diez deportistas y técnicos a través de entrevistas que se han difundido en los canales de redes sociales de la Diputación, permitiendo a estos profesionales compartir sus historias y trayectorias.
Entre los asistentes al acto se encontraban reconocidos atletas como la corredora Carmen Avilés, el boxeador Rafael Lozano junior ‘Balín’, la tiradora Fátima Gálvez y el árbitro internacional de baloncesto Antonio Conde. Cada uno de ellos agradeció públicamente el apoyo que han recibido de la Diputación, destacando la importancia de la campaña de comunicación en visibilizar su trabajo y dedicación.
La campaña también ha contado con la participación de otros destacados deportistas cordobeses, como el seleccionador nacional de boxeo Rafael Lozano ‘Balita’, el jinete Juan Antonio Jiménez, el ciclista Alfonso Cabello, entre otros. Los contenidos generados pueden ser consultados en las redes sociales de la Diputación y en sus canales de Youtube y Spotify, ofreciendo un amplio repertorio de historias y logros que sin duda inspirarán a nuevas generaciones.
Con este tipo de iniciativas, la Diputación de Córdoba no solo celebra a sus deportistas, sino que también se posiciona como un pilar en la promoción de los valores deportivos en la sociedad, subrayando la importancia de la disciplina, el sacrificio y la superación personal.
Fuente: Diputación de Córdoba.