Inicio Actualidad Reconocimiento en Jerez a las Verdaderas Estrellas del Fútbol Inclusivo

Reconocimiento en Jerez a las Verdaderas Estrellas del Fútbol Inclusivo

0
dc40c2bd-db5d-4899-9667-6b90af6e01f1

El Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera se ha convertido en el epicentro de la II Gala del Fútbol Inclusivo, un evento organizado por la delegación de Cádiz de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) con la colaboración de la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Jerez y la Junta de Andalucía. La gala, marcada por un ambiente festivo y emocionante, ha rendido homenaje a los clubes participantes en la liga y a todas las personas e instituciones que han contribuido al desarrollo de esta competición inclusiva. Este año, la iniciativa ha reafirmado una vez más que en el deporte no existen barreras cuando hay disposición para participar.

Durante su intervención, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, expresó su agradecimiento a todos los responsables de la RFAF, entrenadores, voluntarios, clubes y familias por sus esfuerzos en crear espacios donde todos puedan disfrutar del fútbol. Dirigiéndose a los jugadores, Martínez les dijo: “Vuestro talento, vuestra perseverancia y vuestras ganas son una inspiración para todos nosotros. Mil gracias por enseñarnos que nuestros límites nos los ponemos solo nosotros mismos, nadie más”.

La presidenta resaltó que el fútbol se convierte en algo mucho más grande y humano gracias a la inclusión, subrayando que los verdaderos protagonistas de la noche eran los jugadores. Según Martínez del Junco, el deporte es “una escuela de vida” donde se enseñan valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo. “Vuestra experiencia diaria demuestra que estos valores son universales y que pueden ser practicados por todos”, añadió.

Desde un ámbito institucional, la presidenta destacó la importancia del “apoyo firme y la unidad” de todas las administraciones para desarrollar políticas sociales. “Desde la Diputación, hacemos realidad nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, también en el deporte”, afirmó. En su discurso, enfatizó que “el fútbol une” y sirve como herramienta para la inclusión social y el desarrollo personal, asegurando que continuarán apoyando la Liga Inclusiva y avanzando hacia un futuro más equitativo, donde el deporte pueda transformar vidas.

La gala también contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al delegado territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Alfonso Candón, y al concejal de Deportes del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Aparicio, quienes se encargaron de entregar premios y reconocimientos. A lo largo de la ceremonia, se celebraron homenajes a los 11 clubes que conforman la Liga Inclusiva, así como la incorporación de nuevos equipos.

Además, se otorgaron menciones especiales a iniciativas destacadas como el torneo OncoFútbol, en el que participan niños en tratamiento oncológico. Otros reconocimientos fueron entregados a figuras del fútbol como Enrique Romero y Daniel Güiza, quienes recibieron las Insignias de Oro de la RFAF, y a las administraciones implicadas en la organización de la liga.

Con la actuación de la escuela de baile flamenco Aurora Caraballo al inicio del evento, la II Gala del Fútbol Inclusivo no solo celebró el deporte, sino que también reafirmó el compromiso de la comunidad hacia la inclusión y el apoyo a aquellos que, a pesar de las dificultades, enfocan sus energías en el deporte y la superación personal.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Salir de la versión móvil