La Diputación de Málaga ha recibido un reconocimiento importante por parte de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga (UMA) en virtud de su destacada labor en la implementación de nuevas tecnologías en el sector turístico. Cristóbal Ortega, vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, fue el encargado de recoger la Distinción de Honor al Fomento de la Investigación en Turismo. Este galardón enaltece los esfuerzos de la institución para aplicar tecnologías innovadoras que promuevan el turismo en la región.
Ortega subrayó la importancia de aprovechar al máximo las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, especialmente en el área del turismo interior. «Sabemos el enorme potencial de nuestra provincia, y queremos que los posibles visitantes también lo reconozcan», afirmó el diputado, resaltando el compromiso de la Diputación de mostrar los atractivos de la zona.
Un hito significativo en esta colaboración ha sido el lanzamiento del programa de fidelización ‘Málaga Destino’, que nació de la alianza entre la Diputación y la UMA a finales de 2021. Este programa ya cuenta con más de 20.000 usuarios y permite a los turistas acceder a descuentos del 25% en una variedad de comercios y servicios, facilitando así la personalización de sus paquetes vacacionales. Esta iniciativa no solo busca mitigar la estacionalidad del turismo, sino que también fomenta el turismo de interior.
Asimismo, ‘Málaga Destino’ sirve como una plataforma para la digitalización de pequeñas y medianas empresas (pymes) en la provincia. El acuerdo con la Universidad de Málaga incluye asesoramiento especializado para ayudar a las empresas a adaptarse a esta nueva tecnología.
Adicionalmente, Ortega destacó la colaboración entre la Diputación y la UMA en la creación de la Cátedra de Enogastronomía y Turismo ‘Sabor a Málaga’, enfocada en el estudio de la internacionalización de productos agroalimentarios malagueños. Esta cátedra ha llevado a cabo investigaciones relevantes y ha implementado mejoras tecnológicas en la web de ‘Sabor a Málaga’.
La Diputación de Málaga, a través de su Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, ha extendido su enfoque innovador a otros ámbitos turísticos. Un ejemplo es la reciente integración de la realidad aumentada en la aplicación de la Gran Senda de Málaga, que durante los últimos dos años ha facilitado a los senderistas la navegación a lo largo de los más de 1.500 kilómetros de rutas, sin necesidad de conexión a datos y utilizando GPS.
También se ha mejorado la aplicación con la incorporación del Servicio de Información Territorial de Diputación (IDEMAP), permitiendo actualizar automáticamente cualquier cambio en los senderos o puntos de interés, como yacimientos arqueológicos, miradores, y fuentes, todos georreferenciados para mejorar la experiencia del usuario.
Cristóbal Ortega enfatizó el compromiso continuo de la Diputación de Málaga en trabajar junto a la Universidad para fortalecer el programa ‘Málaga Destino’ y fomentar la utilización de la realidad aumentada como una herramienta clave para atraer y facilitar el acceso a los turistas a la rica oferta cultural y natural de la región.
Fuente: Diputación de Málaga.