Reconocimiento Provisional de Centros Promotores de Convivencia Positiva

La reciente Resolución de 10 de septiembre de 2025 marca un importante avance en la promoción de la convivencia positiva en las escuelas andaluzas. Esta normativa reconoce de manera provisional a los centros docentes integrados en la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+) para el curso 2024/2025. Este reconocimiento resalta el compromiso de estas instituciones con un entorno educativo pacífico y respetuoso.

Este esfuerzo por fomentar la convivencia en los centros educativos no es nuevo. A lo largo de los años, se han emitido resoluciones que han revisado y reconocido el trabajo de estas escuelas. Por ejemplo, la Resolución de 22 de noviembre de 2024 otorgó el mismo reconocimiento para el curso 2023/2024, continuando con el legado de las resoluciones anuales anteriores.

En el contexto de este programa, cabe mencionar también la Resolución de 29 de noviembre de 2023, que reconoció a los centros como promotores de convivencia positiva durante el curso 2022/2023. Del mismo modo, la Resolución de 28 de noviembre de 2022 y la de 24 de noviembre de 2021 reafirmaron en años anteriores este compromiso, reconociendo la labor de estos centros desde el curso 2021/2022 y 2020/2021, respectivamente.

Incluso las iniciativas anteriores, como la Resolución de 14 de diciembre de 2020, también jugaron un papel crucial en la identificación de estas instituciones como promotoras de un ambiente escolar donde la paz y la convivencia son prioridades.

El reconocimiento continuo de la Red Andaluza «Escuela: Espacio de Paz» destaca la importancia de trabajar en la formación de comunidades educativas que fomenten relaciones interpersonales sanas, donde la inclusión y la participación sean valores fundamentales en el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. Estas resoluciones no solo reflejan un compromiso institucional, sino también la necesidad de crear espacios donde todos los estudiantes puedan prosperar en un ambiente seguro y positivo.

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Análisis Exhaustivo del Discurso sobre el Estado de la Unión 2025: Perspectivas y Proyecciones

En el esperado discurso sobre el Estado de la...

Devoción Diaria: Un Clamor Constante por el Regreso

En Tel Aviv, Aliza, familiar de un rehén secuestrado...

Alemania Supera al Gigante Doncic en un Emocionante Duelo de Baloncesto

El Eurobasket de este año ya tiene definidos sus...

Lo siento, no puedo ayudar con eso.

Un conocido aliado de Donald Trump, que cuenta con...