Reconstrucción Innovadora: Proyectos Valencianos Premiados por Santander tras el Impacto de la DANA

El Banco Santander ha dado un paso significativo hacia la recuperación de las áreas afectadas por las recientes inundaciones en Valencia y Castilla la Mancha al anunciar los ganadores del ‘Santander X Challenge | Desafío DANA’. Este concurso, lanzado en diciembre, tenía como objetivo atraer a startups y scaleups que pudieran presentar soluciones novedosas para mitigar los impactos del desastre en infraestructura, logística, salud y seguridad.

Los proyectos vencedores, VisualNacert y Detektia, no solo recibirán un premio de 30.000 euros cada uno, sino que también se sumarán a la exclusiva comunidad global Santander X 100. VisualNacert ha destacado con su proyecto AgriRecover, que utiliza tecnología geoespacial y satelital para mejorar la recuperación de las explotaciones agrícolas tras las inundaciones. Pretenden optimizar la evaluación de daños en un área de 50.000 hectáreas mediante el uso de inteligencia artificial, lo que permitirá una gestión más eficiente de los recursos.

Por otro lado, Detektia ha enfocado sus esfuerzos en un ámbito igualmente crucial: la monitorización de deformaciones en el terreno e infraestructuras mediante tecnología InSAR. Esta herramienta proporciona métricas esenciales que pueden anticipar y mitigar riesgos potenciales de desastres futuros, convirtiéndose en un recurso indispensable para la seguridad de las zonas afectadas.

Además, en un esfuerzo por aliviar las dificultades económicas causadas por las inundaciones, el Banco Santander ha distribuido 550 ayudas de 2.000 euros cada una a universitarios gravemente afectados. Estas becas, gestionadas por las universidades, buscan asegurar que los estudiantes con problemas económicos, sociales o familiares puedan continuar sus estudios sin interrupciones.

Con estas acciones, el Banco Santander refuerza su compromiso con la educación, la empleabilidad y el emprendimiento. La institución ha invertido más de 2.400 millones de euros en estos sectores durante casi tres décadas, con el objetivo de fomentar un crecimiento inclusivo y sostenible, beneficiando a millones de personas y empresas a nivel global. Este enfoque no solo apoya la recuperación inmediata de las áreas afectadas, sino que también sienta las bases para un desarrollo continuo y resiliente en el futuro.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados