La Escuela de Hostelería y Turismo Fernando Quiñones, gestionada por la Diputación, ha comenzado el curso escolar 2024-25 con un récord de matriculaciones en sus cuatro ciclos formativos. Los dos grados medios, ‘Servicios en Restauración’ y ‘Cocina y Gastronomía’, así como los grados superiores de ‘Dirección de Cocina’ y ‘Gestión de Alojamientos Turísticos’, han completado todos sus grupos, incluyendo listas de espera para los interesados.
En su compromiso por potenciar la profesionalización del sector de la hostelería, la Escuela Fernando Quiñones ofrece a sus alumnos experiencias que reflejan la realidad laboral de sus respectivas especialidades. Este curso se destaca por la reapertura del restaurante al público, donde los estudiantes preparan un menú degustación con temáticas variadas cada semana. En noviembre, el servicio se ofrecerá los días 14, 21 y 28, interrumpiéndose en diciembre para los exámenes y reanudándose en enero.
La primera apertura del restaurante el próximo jueves 14 coincidirá con la celebración del Día Internacional del Flamenco. Este evento permitirá la participación activa de alumnos y profesores, que harán parte de una master class impartida por profesionales de la cocina y sala, que incluirá la elaboración de platos tradicionales como el jamón y la cocina gitana. También se llevará a cabo una mesa redonda de la Asociación Cultural Flamenca ‘La Fragua’, junto con la participación de artistas locales, y una exposición de maquetas de edificios de la provincia dedicados al arte flamenco.
Con motivo de esta celebración, el lunes 11, el chef Ángel Taboada ofrecerá un menú de cocina gitana en colaboración con el ciclo formativo de grado medio de Cocina y Gastronomía. Asimismo, el 20 de noviembre habrá una jornada dedicada a los pescados y mariscos de las costas locales. El 4 de diciembre, se celebrará la VIII Edición del Desayuno Solidario con el objetivo de recaudar fondos para los afectados por la DANA en Valencia.
Desde el inicio del curso, la Escuela ha implementado un variado calendario de actividades, que incluye la ‘Semana de la empresa andaluza’, una gincana por el Día Internacional del Turismo, una cata de vinos generosos en las Bodegas González Byass, una master class de Biorestauración, y un show cooking del proyecto ‘Saborea Cádiz’. Además, se ha llevado a cabo una jornada formativa denominada ‘Desayuno a ciegas’, enfocada en el servicio a personas con discapacidad visual. A futuro, se planean formaciones adicionales para mejorar la atención al cliente con deficiencias auditivas y parálisis cerebral.
El alumnado también fue parte del reciente programa número 7 de MasterChef Celebrity. Por otro lado, se ha iniciado la segunda edición del ciclo de conferencias con profesionales del sector turístico, iniciando con ‘Habilidades de Marketing para un profesional de turismo’ a cargo de Manuel Gómez González. Las próximas charlas incluirán temas sobre la gestión de la experiencia del cliente en restaurantes temáticos y la trayectoria de un antiguo alumno en el ámbito gastronómico.
Con estas iniciativas, la Escuela de Hostelería y Turismo Fernando Quiñones se posiciona como un referente en la formación de profesionales cualificados en el sector del turismo y la hostelería, preparando a sus alumnos para afrontar los desafíos del mercado laboral actual.
Fuente: Diputación de Cádiz.