Andalucía Triunfa en FITUR 2025 con Avances en Turismo Sostenible y Conectividad Internacional
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha comunicado los resultados positivos de su participación en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, celebrada en Madrid del 22 al 26 de enero. FITUR, un evento global clave para profesionales del turismo y un referente en los mercados de Iberoamérica, ha sido un escenario donde Andalucía reafirmó su posición como líder en el sector turístico.
Durante esta edición, el pabellón de Andalucía recibió más de 222.700 visitas, lo que representa un incremento del 5,5% con respecto al año pasado. De estos visitantes, 141.000 fueron recibidos directamente en el stand, manteniéndose estable en comparación al año anterior. Cabe destacar que 93.000 de estos fueron profesionales del sector durante los primeros tres días del evento, aumentando un 8,5% frente a ediciones previas, mientras que 48.100 fueron visitantes del público general el fin de semana.
La "Business Area" del evento fue un foco de intensa actividad con la participación de 240 empresas que realizaron un total de 6.760 reuniones, superando en un 12% la cifra del año pasado. Estos encuentros generaron una media de 15,3 reuniones por empresa, de las cuales 9,3 fueron con nuevos contactos. Cerca del 70% de los empresarios mostraron optimismo sobre potenciales acuerdos comerciales como resultado de estas interacciones.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, destacó en su discurso inaugural los éxitos del sector turístico andaluz durante 2024, señalando un impacto económico de casi 30.000 millones de euros en la economía local. Además, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior presentó iniciativas dirigidas a consolidar a Andalucía como un referente en turismo sostenible, con proyectos de innovación como la futura Ley del Turismo Sostenible de Andalucía y el Plan de Acción Climática para el turismo.
El stand de Andalucía, con un diseño innovador de 7.200 metros cuadrados, fue la mayor representación en la historia de la comunidad en FITUR, abarcando todo el pabellón 5 del recinto ferial. La estructura buscó reflejar la diversidad cultural y paisajística de la región, destacando su estrategia de promoción y comunicación para un turismo sostenible y equilibrado en el tiempo y territorio.
La Junta también está trabajando en el proyecto ‘Nexus’, que empleará inteligencia artificial para convertir datos en información estratégica, fomentando la capacitación especializada. Las campañas de sensibilización para turistas y residentes, junto con el Código Ético del Turismo en Andalucía en preparación, subrayan el compromiso de la región por un turismo responsable.
Andalucía se ha posicionado firmemente en FITUR 2025 no solo como el líder nacional en turismo, sino también como un referente internacional, gracias a su enfoque innovador y sostenible en esta industria vital para su economía.
Fuente: Turismo en Andalucía.