Los Bancos del Ibex35 Logran Beneficios Históricos en 2024
En un entorno marcado por la caída de los tipos de interés y nuevas regulaciones fiscales, los seis bancos pertenecientes al Ibex35 han logrado obtener beneficios históricos durante los primeros nueve meses de 2024. Según los datos presentados, las entidades sumaron un total de 23.656 millones de euros en beneficios, representando un incremento del 20% en comparación con el mismo período del año anterior.
Entre los bancos más destacados se encuentran Santander, BBVA, Caixabank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja. Este último ha liderado el grupo en términos de crecimiento porcentual con un aumento del 58% en sus beneficios. Este crecimiento ha sido impulsado principalmente por un aumento del 9% en los ingresos por intereses, que alcanzaron los 68.542 millones de euros.
Esta bonanza se ha desarrollado a pesar del recorte de tipos de interés llevado a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) y la implementación de un impuesto a la banca que, según las entidades, podría afectar su capacidad para otorgar crédito. Aun así, el impacto del gravamen ha sido más limitado de lo esperado gracias a la alta rentabilidad generada por los ingresos de intereses y comisiones.
El Gobierno ha decidido extender este impuesto por tres años más, aunque introducirá modificaciones para suavizar su efecto. A pesar de las diferencias, el sector continúa mostrando una fortaleza considerable, lo que indica que las regulaciones fiscales no han logrado frenar su crecimiento.
Gonzalo Gortázar, consejero delegado de Caixabank, ha señalado que el sector podría estar alcanzando un límite en el margen de intereses, pero se mantiene optimista sobre la estabilidad de los ingresos actuales. Esta resiliencia posiciona al sector bancario español como un pilar clave para la economía nacional, demostrando una notable capacidad de adaptación ante las fluctuaciones del mercado económico y financiero.
En resumen, a pesar de las adversidades económicas y fiscales, los bancos del Ibex35 han conseguido no solo mantener, sino también aumentar sus beneficios, consolidándose como un componente esencial y robusto del panorama financiero español.